Becas de Acceso: La UNR Apoya a Jóvenes para Ingresar a la Universidad

0

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) recibió a los 298 beneficiarios de las becas de Acceso a la Universidad, un programa destinado a fortalecer el ingreso de jóvenes de barrios vulnerables. Estas becas están dirigidas a estudiantes que son la primera generación en su familia en cursar estudios universitarios.

El programa, denominado "Becas de Acceso a la Universidad Pública", ofrece no solo becas de estudio, sino también acompañamiento pedagógico y apoyo económico para que estos jóvenes puedan acceder a la universidad sin barreras. En esta edición, se sumaron 300 nuevos beneficiarios. Las becas comenzaron después de la pandemia y están dirigidas a estudiantes en situación de vulnerabilidad. El objetivo es ayudarles a ingresar y continuar en la UNR.

El pasado viernes, las autoridades de la UNR presentaron a los 298 jóvenes que participarán este año del programa. Los estudiantes fueron seleccionados de unas 40 escuelas secundarias ubicadas en los seis distritos de Rosario. Estos estudiantes habían mostrado interés en estudiar en la universidad pero habían desistido debido a dificultades económicas.

El programa ofrece acompañamiento académico, talleres de orientación vocacional, acceso gratuito a los comedores universitarios y material de estudio para los cursos de nivelación en la carrera elegida. Además, se les proporciona un apoyo económico mensual para contribuir con la compra de material de estudio y los gastos de transporte.

Un puente con la escuela secundaria

Para el rector Franco Bartolacci, el objetivo de la iniciativa es favorecer el ingreso y permanencia de estos jóvenes en las facultades. “Es la primera vez que una universidad destina recursos no solo para acompañar a quienes ya están cursando una carrera, sino para buscar a los que no llegan”, destacó.

Este año, el programa amplió el número de beneficiarios y de escuelas alcanzadas, alcanzando a 298 estudiantes provenientes de todos los barrios de Rosario. El rector destacó que este programa permite transformar vidas, sobre todo cuando se administran eficientemente los recursos públicos.

Por su parte, el responsable del Área de Bienestar Universitario, Gustavo Simonetta, celebró el trabajo realizado con las escuelas para potenciar la beca. "Hubo una gran recepción y por eso hoy podemos darle la bienvenida a 298 estudiantes nuevos que, en otras circunstancias, probablemente no habrían podido estudiar".

Un camino para llegar a la universidad

Los testimonios de los jóvenes beneficiarios mostraron la importancia de esta oportunidad. “Estoy muy emocionada, la Beca de Acceso a la Universidad es una gran ayuda, especialmente para costear los materiales de estudio”, comentó Antonella, estudiante de Ciencias Médicas.

Gustavo, estudiante de Enfermería, compartió que esta beca fue crucial para decidirse a estudiar. "Económicamente no estoy bien, pero estoy feliz de poder ingresar a la UNR y estudiar", dijo.

Pertenezco a una familia de bajos ingresos y la beca me ayuda para los materiales de estudio y las comidas. Estoy emocionada de comenzar”, señaló Damaris, estudiante de Trabajo Social.

Unos 200 millones para becas

Este año, la UNR destinará cerca de 200 millones de pesos para becas. Además de las becas de acceso, la universidad ofrece residencias universitarias y comedor universitario, con más de 8 mil raciones por día entregadas. Bartolacci destacó que la UNR tiene un conjunto de recursos que no se encuentran fácilmente en otras universidades del país, lo que permite a muchos jóvenes soñar en términos reales con ser profesionales.

▶️ Conocé más en becas.unr.edu.ar o escribiendo a infobecas@unr.edu.ar

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !