Otra vez, se frena la ampliación de la planta potabilizadora en Granadero Baigorria

0

La ampliación de la planta potabilizadora de Granadero Baigorria quedó nuevamente paralizada, esta vez con un futuro incierto. Por segunda vez en un año, la falta de fondos provenientes de Nación provocó que la empresa contratista Werk y Del Sol (UTE) abandonara el obrador ante la imposibilidad de pagar sueldos y continuar con la obra.

Si bien la estructura de hormigón ya está finalizada, la instalación de filtros, bombas y celdas apenas alcanzó un 17 por ciento de avance. Además, la empresa reclama el pago de 400 millones de pesos por los trabajos realizados, una deuda que el gobierno nacional aún no saldó.

Promesas incumplidas y parálisis de la obra

El problema no es nuevo. El primer parate ocurrió en enero de 2024, cuando la obra quedó frenada debido a reiterados retrasos en los pagos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa). En julio se había logrado reactivar parcialmente, pero para septiembre los problemas volvieron y, en diciembre, la obra quedó completamente detenida.

Con la eliminación del Enohsa impulsada por la administración de Javier Milei, el pago de los certificados de obra quedó en manos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía a cargo de Luis “Toto” Caputo. Sin respuestas concretas, la contratista decidió retirar bobinas, tableros y bombas para resguardarlas de posibles robos, ya que el predio también quedó sin seguridad privada.

Un futuro incierto y una deuda millonaria

Desde Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa) estiman que el costo total de la ampliación ronda los 20 millones de dólares, pero, hasta el momento, Nación no cumplió con los pagos comprometidos.

Frente a esta situación, la provincia de Santa Fe ya tuvo que adelantar fondos el año pasado para evitar la paralización total de la obra, una estrategia que podría repetirse, aunque con cautela, ante los reiterados incumplimientos del gobierno nacional.

Una obra clave para 500 mil vecinos

El Acueducto del Gran Rosario, inaugurado en 2015, abastece a Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y barrios del norte de Rosario, como La Florida, Alberdi y Fontanarrosa.

En 2022 comenzó la construcción de una segunda planta potabilizadora para duplicar su capacidad, pero el avance sigue estancado. Aunque la estructura civil está casi lista, faltan aún las instalaciones de bombas, filtros y depósitos químicos, además de un acueducto de 90 centímetros de diámetro, una cisterna de 10.000 metros cúbicos y otras obras complementarias en Ybarlucea y Funes.

Mientras la provincia avanza con proyectos como el puente Molino Blanco y la plataforma de hormigón en la cascada del arroyo Saladillo, Nación sigue sin dar respuestas sobre la reactivación de esta obra fundamental para más de 500.000 habitantes de la región.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !