La industria láctea Verónica, con sede en la localidad de Lehmann y con dos plantas industriales adicionales en Suardi y Clason, ha vuelto a evidenciar dificultades en su gestión financiera.
Hasta la fecha, en el presente mes de febrero se han registrado 143 cheques rebotados sin fondos que suman un total de 465,1 millones de pesos, de acuerdo con los registros del Banco Central (BCRA).
Asimismo, la compañía acumula una deuda bancaria de 9212 millones de pesos, distribuida en gran medida entre diversas entidades financieras, destacándose Banco Nación (24,7%), CMF (16,7%), Galicia (15,6%), Catalinas Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Ltda (12,7%), Credibel SA (10,1%) y Cooperativa de Vivienda Crédito y Consumo Concepción Limitada (5,7%), entre otras.
En el año 2019, la empresa, fundada en 1923 y dirigida por la familia Espiñeira, habría ingresado en un Procedimiento Preventivo de Crisis, logrando posteriormente una exitosa reestructuración de sus pasivos.
Entre los productos que elabora se encuentran la leche larga vida y en polvo, leche chocolatada, crema, manteca, dulce de leche, así como una variedad de quesos: quesos crema y untables y quesos de pasta blanda, semidura y dura.
El más reciente ranking de la industria láctea, elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) para el ciclo 2023/24, indicaba que Verónica ocupaba el noveno puesto a nivel nacional, con un nivel de procesamiento diario que supera los 620.000 litros de leche.
Por otro lado, el último balance presentado por Mastellone Hnos, referente de la situación de la industria láctea argentina, reflejaba que durante el período de nueve meses finalizado el pasado 30 de septiembre, la empresa había registrado una ganancia neta de 37.719 millones de pesos, cifra que, en términos de moneda homogénea (ajustada por inflación), supera ampliamente los 17.369, 3814 y 6025 millones obtenidos en los tres períodos equivalentes anteriores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.