La acción del DOGE fue criticada por la forma indiscriminada en que se ejecutaron los despidos, ya que quienes supervisaron la medida asumieron erróneamente que se trataba de empleados en periodo de prueba o personal administrativo, sin investigar la naturaleza de sus funciones. Este proceder se enmarca en un patrón observado en otras iniciativas de Musk en el ámbito privado: despedir de forma masiva y evaluar posteriormente.
Solventando el error
Inicialmente, se afectaron alrededor de 2.000 empleados en todo el Departamento de Energía, incluidos los 350 que generaron la polémica, pertenecientes a la NNSA. La medida impactó especialmente a la planta de Pantex, en Texas, reduciendo en un 30% la plantilla encargada del ensamblaje y mantenimiento de ojivas nucleares.
Apenas días después de los despidos, la directora interina de la NNSA, Teresa Robbins, emitió un memorando en el que se anulaba el 72% de los recortes. En dicho comunicado se leía:
«Esta carta sirve como notificación formal de que la decisión de despido emitida el 13 de febrero de 2025 ha sido rescindida, con efecto inmediato».
Fuentes de la agencia The Associated Press señalaron que muchos empleados se enteraron de su despido únicamente después de haber perdido el acceso a sus cuentas de correo y credenciales de trabajo.
Caos y malestar
La situación continúa generando confusión, ya que algunos empleados readmitidos han enfrentado dificultades para reincorporarse a sus puestos, mientras que otros están reconsiderando su regreso. Además, 28 de los afectados aún no han sido readmitidos, lo que aumenta la incertidumbre sobre los criterios aplicados para la rescisión de los despidos.
Esta ola de recortes también afecta la modernización del arsenal nuclear estadounidense, un proyecto de 750.000 millones de dólares que abarca nuevos misiles balísticos intercontinentales, bombarderos furtivos y cabezas nucleares. La pérdida de empleados experimentados, sumada a una reciente oleada de jubilaciones en la NNSA, complica la continuidad de estos proyectos.
El subdirector de la NNSA, Rob Plonski, se pronunció en LinkedIn:
«Este es un momento crucial. Debemos decidir si estamos realmente decididos a liderar la escena mundial o si nos conformamos con socavar los mismos sistemas que aseguran el futuro de nuestra nación».
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.