El Desfile de Carnaval de Río se Transforma: Tres Noches de Celebración en 2025

0

El Carnaval de Río de Janeiro, reconocido mundialmente como el mayor espectáculo sobre la Tierra, abrirá en 2025 las puertas del sambódromo Marqués de Sapucaí para acoger a un público aún mayor y durante un lapso más extenso: ya no se tratará únicamente de dos noches de desfiles de las escuelas de samba, sino que se ampliará a tres. Este cambio histórico permitirá incrementar en un tercio la cantidad de asistentes, a la vez que ofrecerá la posibilidad de retirarse a descansar más temprano para retomar las festividades al día siguiente. Además, se presenta como una excelente oportunidad para que los turistas comiencen a reservar sus entradas con antelación.

Desde la inauguración del sambódromo en 1984, la élite del carnaval más célebre del mundo se presentaba en desfiles distribuidos en dos días: el domingo y el lunes, con horarios que abarcaban desde las 22:00 hasta las 07:00, dejando el martes reservado para el descanso.

No obstante, en este Carnaval 2025 se introduce una novedad: los desfiles se extenderán también el martes, completando así tres jornadas repletas de celebración, magia y samba. La votación y la consiguiente coronación de la escuela de samba campeona se llevará a cabo, como es tradicional, el Miércoles de Cenizas, el 5 de marzo.

Con esta reorganización y la inclusión del martes en el calendario festivo, cada jornada contará con la participación de cuatro escuelas de samba, en contraste con las seis que se presentaban hasta el año pasado.

El cambio en la fiesta más emblemática de los brasileños ha sido decidido por la Liga Independiente de Escuelas de Samba (LIESA), siendo solo uno de los múltiples ajustes implementados para optimizar el evento.

La extensión a una tercera jornada permitirá que un mayor número de personas asista a los desfiles. El sambódromo, que tiene capacidad para 80,000 participantes, solía acoger a aproximadamente 160,000 espectadores en dos noches; para 2025 se estima una audiencia de 240,000 personas.

La misma lógica se aplica a la audiencia televisiva. Un dato interesante es que la cadena Globo, propietaria de los derechos exclusivos de transmisión del carnaval para todo Brasil, también es la productora de la película Aún estoy aquí, candidata a tres premios Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz (Fernanda Torres). Por ello, de manera excepcional, Globo transmitirá íntegramente la primera noche del desfile exclusivamente para los televidentes de Río de Janeiro. Para el resto del país, la emisora intercalará la cobertura del evento con la transmisión de la entrega de los premios Oscar, retomando posteriormente la transmisión de los desfiles en el Marqués de Sapucaí.

Fuera del sambódromo, diversas comparsas callejeras rendirán homenaje, a través de sus temáticas y música, a la película Aún estoy aquí y a su protagonista Fernanda Torres, quien recientemente fue galardonada con el Globo de Oro a la Mejor Actriz, entre otros reconocimientos.

La redistribución de los desfiles en tres jornadas facilitará la logística, la seguridad de los participantes y el acceso a la pista. Además, según la LIESA, la competencia se desarrollará en igualdad de condiciones, especialmente en lo concerniente al uso de la iluminación del escenario, ya que todas las agrupaciones desfilarán de noche y contarán con diez minutos adicionales sobre la pista, estableciéndose un tiempo mínimo de 70 minutos y un máximo de 80. Quien no respete este lapso, ya sea excediéndose o quedándose corto, perderá un punto.

Con estos cambios, la primera escuela de samba de cada noche saldrá puntualmente a las 22:00 horas, y se prevé que la cuarta y última agrupación de cada ronda se despida del sambódromo poco antes de las 04:00 de la madrugada.

Programación de desfiles:

  • Domingo 2: Unidos de Padre Miguel, Imperatriz Leopoldinense, Unidos do Viradouro, Mangueira
  • Lunes 3: Unidos da Tijuca, Beija Flor de Nilópolis, Académicos do Salguero, Unidos de Vila Isabel
  • Martes 4: Mocidade Independente de Padre Miguel, Paraíso do Tuiuti, Académicos do Grande Rio, Portela

Asimismo, se implementarán modificaciones en la ubicación de los jurados, quienes deberán entregar sus votos al final de cada jornada, entre otros ajustes. Sin embargo, se mantendrá la tradición de que solo una de las doce escuelas se llevará el premio máximo y la corona de campeona del carnaval, con el anuncio efectuado a media tarde del Miércoles de Cenizas.

Las entradas para el carnaval pueden ser adquiridas en el sitio oficial: https://liesa.globo.com/ingressos/index.html


Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !