Los ciudadanos de Ecuador votan este domingo para definir a los dos candidatos que avanzarán a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Entre los postulantes, hay dos claros favoritos: el actual mandatario, Daniel Noboa, que busca la reelección, y la candidata de izquierda, Luisa González.
El inicio de las Elecciones Generales 2025 estuvo marcado por el izamiento del Estandarte Nacional en una ceremonia oficial. Sin embargo, la ausencia de Daniel Noboa llamó la atención, ya que el presidente delegó su representación al ministro de Gobierno, José de la Gasca.
Durante su intervención, Gasca lamentó el incumplimiento del silencio electoral y expresó su confianza en que las autoridades harán cumplir la normativa vigente.
Tanto Noboa como González ya se enfrentaron en la segunda vuelta de 2023, cuando el entonces presidente Guillermo Lasso dejó su cargo de manera anticipada. Ahora, los sondeos vuelven a señalar un escenario favorable para ambos candidatos.
En caso de que uno de los aspirantes logre la mayoría absoluta en la jornada de hoy, no será necesario acudir a una segunda vuelta.
Un país golpeado por la violencia y la crisis económica
La presidencia de Noboa ha estado marcada por una creciente ola de violencia, que el gobierno intentó contener con la presencia del Ejército en las calles. A pesar de estas medidas, enero de 2025 cerró con la mayor cantidad de homicidios en la historia del país.
A esta situación se suma otro problema endémico: las extorsiones de pandillas a ciudadanos y comerciantes, que han convertido la inseguridad en una de las principales preocupaciones de la población.
Por otro lado, la crisis económica sigue afectando a Ecuador, con altos índices de desempleo y un crecimiento estancado, factores que también influyen en la decisión de los votantes.
Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que los paquetes electorales ya fueron entregados en los 4.349 recintos de votación distribuidos en las 24 provincias del país.
"Con el resguardo de las Fuerzas Armadas, se distribuyeron 40.617 paquetes electorales para el sufragio de 13,2 millones de electores", informó la autoridad electoral en la víspera de los comicios.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.