Manifestación de docentes convocados a paro nacional
Los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro nacional programado para el 24 de febrero y el 5 de marzo, en protesta por la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional. En declaraciones, Sergio Romero, representante de la Unión Docentes Argentinos (UDA), afirmó:
“Al Gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo”.
Además de la UDA, la medida cuenta con el respaldo de los sindicatos Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Por su parte, la CTERA debatirá en las próximas horas si se suma a la convocatoria.
Romero denunció una “crisis muy profunda en el sistema educativo nacional” y destacó que el sueldo mínimo docente se ha estancado en 420 mil pesos desde agosto del año pasado, dejando a muchos maestros por debajo de la línea de indigencia. Asimismo, remarcó que el último acuerdo paritario se realizó en agosto de 2024 y criticó el retiro del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), señalando que las condiciones de infraestructura y la gestión gubernamental son inadecuadas para el inicio del ciclo lectivo.
La medida implica una huelga de 24 horas en dos fechas clave para el inicio de clases en los niveles inicial, primario y secundario, afectando a diversas provincias del país.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.