Cosquín Rock 2025: Empleados Exponen Tratos Inhumanos y Fallas en la Organización

0

En las últimas horas, las redes sociales han cobrado eco ante múltiples reclamos sobre lo acontecido durante el fin de semana en Córdoba, en el marco del evento más relevante de su tipo en Latinoamérica.

«El Cosquín Rock es un evento monumental de alto impacto artístico, con millonaria inversión de la organización para garantizar el disfrute de todos. No obstante, diversos testimonios indican que los que sufren verdaderamente son los empleados contratados a través de empresas tercerizadas para laborar en el evento. Mañana profundizaré en el tema», publicó recientemente en sus redes el periodista Andy Ferreyra, de Carlos Paz (Córdoba).

Horas más tarde, el periodista amplió su denuncia reuniendo el testimonio de más de veinte jóvenes que lo contactaron para denunciar las “inhumanas” condiciones laborales en el Cosquín Rock 2025, celebrado –como cada año– en el aeródromo de Santa María de Punilla, el sábado 15 y el domingo 16.

«Los empleados, contratados por consultoras para laborar en servicios tercerizados gestionados por la productora organizadora, denunciaron maltrato, desorganización y negligencia», destacó Ferreyra, y añadió: “No cumplieron con las condiciones prometidas, coincidieron todos”.

Entre la extensa lista de reclamos se señaló que los trabajadores fueron citados a las 7:30 del sábado, pero recién ingresaron al predio entre las 14:00 y las 15:30. Muchos de ellos tuvieron que esperar horas bajo la lluvia, sin información sobre la barra asignada ni sobre la tarea que debían desempeñar.

Aunque aceptaron trabajar en doble jornada, varios denunciaron que no se respetaron los tiempos de descanso. Se les prometieron tres comidas diarias (almuerzo, merienda y cena), pero la primera llegó recién a las 18:30; en varios casos, tuvieron que alimentarse en condiciones precarias, incluso junto a la basura, mientras otros no recibieron su comida hasta pasada la medianoche.

Asimismo, se destacó que durante ambas jornadas «Hubo casos de personas con condiciones médicas (diabetes, celiaquía) que estuvieron más de doce horas sin comer, sólo había dos baños químicos para decenas de trabajadores, sucios y sin mantenimiento, muchos tuvieron que hacer sus necesidades en plantas o lugares inadecuados, no hubo locckers para guardar pertenencias, que terminaron mojadas o llenas de barro y permitían usar vasos oficiales del evento para tomar agua, debiendo sacar el agua a escondidas de las heladeras».

Por otro lado, se informó que «Faltaron cargadores para los celulares, no les permitían usar la corriente, los micros prometidos para el regreso no estaban disponibles y muchos trabajadores tuvieron que pagar Uber o volver en colectivos de línea, parados y hasta las 5:30 de la madrugada, dejando a algunos grupos varados en Santa María de Punilla, sin información ni ayuda».

Con respecto al retorno, los empleados expresaron: «A la vuelta, parecíamos simios, vacas rumbo al matadero, corriendo de colectivo en colectivo desesperados por regresar a casa», dejando claro que los organizadores trataron a los trabajadores con desprecio, calificándolos de «vagos» y negándoles los descansos correspondientes.

Además, se les prohibió sentarse o tomar agua frente al público, y se les amenazó con suspender el pago si aceptaban propinas. Finalmente, manifestaron: «Nos trataban como si nos estuvieran haciendo un favor».

Por el momento, la organización del Cosquín Rock 2025 no ha emitido ningún comunicado oficial que aclare o desmienta los hechos denunciados.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !