DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Iniciaron plan de reparación de veredas: más de 40.000 m² serán intervenidos en toda la ciudad

0

El intendente Pablo Javkin lanzó esta semana el «Plan de Reparación de Veredas», un ambicioso proyecto que prioriza las zonas de mayor tránsito peatonal de la ciudad durante los primeros meses de 2025. “Hoy podemos poner mucho el foco en este problema que es el de las veredas, que es uno de los reclamos más fuertes que tenemos”, expresó el mandatario en una conferencia de prensa realizada en calle Sarmiento, entre Urquiza y Tucumán.

El plan contempla la intervención de 41.080 m² de veredas en toda la ciudad, distribuidos en cuatro etapas que se desarrollarán hasta abril. Las primeras obras ya comenzaron en enero en el microcentro y en el Centro Comercial Cafferata, con 25 cuadrillas trabajando en simultáneo, divididas entre el centro (10) y los barrios (15). “De enero a abril vamos a cubrir con 25 cuadrillas simultáneas toda la ciudad. Tomamos la manzana entera; cada manzana entera reparamos toda la vereda”, detalló Javkin.

Obras en el centro y accesibilidad

En el microcentro, las intervenciones se llevarán a cabo por sectores: en enero abarcan la zona delimitada por San Juan, Entre Ríos y el río; en febrero, hasta 3 de Febrero y Presidente Roca; en marzo, hasta Zeballos y Dorrego; y en abril, hasta Av. Pellegrini y Bv. Oroño. Estas tareas están a cargo de la empresa Conilog, que despliega siete cuadrillas simultáneamente.

Un eje destacado del plan es la mejora en accesibilidad mediante la instalación y reparación de rampas. En el primer sector del microcentro, de un total de 410 rampas, ya se han ejecutado 309, mientras que las 101 restantes serán completadas durante esta etapa. “Los lugares donde la gente mayor o quienes tienen cochecitos necesitan circular deben tener veredas en condiciones”, subrayó el intendente.

Esfuerzo compartido y material innovador

El programa también incluye la renovación de veredas mediante el esquema de «Esfuerzo Compartido», en el cual los vecinos pueden inscribirse fácilmente a través del MuniBot. El municipio asume el 50% del costo de la obra y ofrece una financiación de hasta 18 cuotas sin interés. “Con el cambio del sistema, los vecinos no tienen que comprar los materiales ni gestionar la obra; escriben por el MuniBot y nosotros nos encargamos”, explicó Javkin.

Además, se implementará un nuevo material para veredas, el hormigón raspinado, que resulta un 20% más económico, tres veces más duradero y dos veces más rápido de instalar. Este material se utilizará fuera del casco céntrico, ampliando las opciones de intervención.

Acciones complementarias

El municipio también avanza con la reconstrucción de veredas completas en cuatro centros comerciales barriales (Godoy, Cafferata, Arijón y Av. Francia), sumando un total de 16.380 m². En paralelo, se trabajará en la recuperación de veredas en corredores prioritarios como Santa Fe, San Lorenzo, Dorrego y Maipú.

Además, se intimará a 297 grandes comercios y 659 empresas de servicios para que reparen las veredas dañadas o asuman los costos de las reparaciones realizadas por el municipio. “La intimación se hace en forma directa: o bien reparan la vereda, o bien la reparamos nosotros y les cargamos el costo”, puntualizó el intendente.

Finalmente, el programa incluye «Veredas con Propósito», una iniciativa que mejora recorridos peatonales señalizados para unir puntos de interés educativos, comerciales y turísticos, y la creación de una Mesa de Trabajo Única para coordinar todas las áreas involucradas en la planificación de veredas. “Plazas, calles y veredas son una prioridad porque son el espacio público que los vecinos usan cotidianamente”, concluyó Javkin.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !