Un billete de $2.000 con error de impresión alcanza un valor millonario entre coleccionistas
Author -
Rbd Noticias.com
12/02/2024 07:04:00 p. m.
0
Un billete de $2.000 de la última serie emitida por el Banco Central de la República Argentina ha causado furor en redes sociales y entre los coleccionistas, debido a un error de impresión que lo hace único. Este defecto, relacionado con un desajuste en la ilustración, ha disparado su valor a niveles extraordinarios: un coleccionista ha ofrecido $1.000.000 por un ejemplar con esta anomalía.
El detalle que distingue al billete es una línea irregular sobre el cabello del doctor Ramón Carrillo, uno de los referentes ilustrados en el diseño. Según se informa, este desajuste habría ocurrido durante el proceso de impresión. "En medio de la cabeza del médico se ve una línea gruesa que no corresponde al diseño original", explicó un experto en numismática.
El error ha convertido a este billete en una auténtica pieza de colección. Los interesados en participar en la búsqueda pueden revisar sus billetes y contactar al coleccionista a través de plataformas como Facebook Market Place o Mercado Libre, donde se publicó la oferta millonaria.
Este fenómeno refleja cómo detalles insignificantes pueden transformar objetos cotidianos en piezas altamente valoradas. Mientras miles de argentinos revisan sus billeteras con la esperanza de encontrar este billete especial, la historia ha generado un gran interés y entusiasmo en las redes sociales.
Cuidado con las falsificaciones de billetes de $10.000
Paralelamente, otro tema que preocupa es la creciente circulación de billetes falsos, especialmente de $10.000, una denominación relativamente nueva en el país. Según testimonios y advertencias difundidas en redes sociales, hay varias formas de identificar si un billete es auténtico o falso.
Una usuaria explicó en un video que los billetes legítimos tienen características específicas de seguridad: "La más práctica, en el costado, hay una identificación para las personas con ceguera. El falso no lo tiene". Además, el sol en el diseño presenta un "efecto tridimensional", algo ausente en las falsificaciones.
Otros métodos de detección incluyen:
Prueba de trasluz: El billete auténtico muestra marcas visibles en el anverso y reverso.
Mancha al frotar: Los billetes legales dejan una estela azul al frotarse contra papel, a diferencia de los falsos.
Rayos ultravioleta: Bajo esta luz, los billetes auténticos revelan líneas específicas que no aparecen en las imitaciones.
Puedes ver más detalles en los siguientes enlaces:
Esta información resalta la importancia de revisar con cuidado los billetes de alta denominación para evitar ser víctima de estafas, especialmente en un contexto donde el interés por el coleccionismo y las falsificaciones está en aumento.