Con la reciente aprobación de la ley de necesidad de reforma constitucional, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, confirmó que "es una posibilidad cierta que el gobernador Maximiliano Pullaro sea convencional" y encabece la lista de Unidos en este proceso. Según Bastia, "es el máximo exponente de Unidos. No hay ninguna posibilidad de que esté impedido", declaraciones realizadas durante una entrevista en el programa El primero de la mañana de LT8.
La reforma constitucional y su impacto político
La reforma constitucional, un objetivo que otros gobernadores intentaron sin éxito, coloca a Pullaro y a la coalición Unidos en una posición clave. A pesar de haber evitado involucrarse públicamente en el tema, el gobernador firmó el decreto que habilitó el tratamiento en sesiones extraordinarias cuando no se alcanzaron consensos durante la última semana de sesiones ordinarias.
Con las fechas marcadas, el cronograma electoral se activa:
- El cierre de listas será el 7 de febrero.
- Las elecciones primarias para cargos locales, junto con la elección de convencionales constituyentes (sin PASO), se realizarán el 13 de abril.
- Las elecciones generales para concejales, intendentes y presidentes comunales tendrán lugar el 29 de junio.
Una vez seleccionados los 69 constituyentes –50 por distrito único y 19 representantes departamentales–, la Casa Gris tendrá un plazo de un año para convocar a la asamblea que reformará la Carta Magna.
Proceso abierto y duradero
Bastia destacó que "vamos a dar la norma que durará décadas" y subrayó que debe ser "un proceso abierto y virtuoso", un desafío que busca consolidar el legado institucional de la provincia.