DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Por una Navidad sin hambre: organizaciones sociales protestan por la falta de alimentos

0


Diversas organizaciones sociales y sindicales, como la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), Somos Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y los estatales de ATE, llevaron a cabo este jueves una jornada de protesta con corte de calle, asamblea y movilización bajo la consigna “una Navidad sin hambre y con trabajo”. Los manifestantes denunciaron que el gobierno del presidente Javier Milei, a punto de cumplir un año de gestión, “sigue encanutando la comida” adquirida por la administración anterior de Alberto Fernández, agravando la ya crítica situación en los barrios populares.

En Rosario, el reclamo nacional se tradujo en un piquete en la intersección de avenida Presidente Perón y avenida Circunvalación, donde se realizó una asamblea. Posteriormente, los manifestantes se congregaron en la plaza Sarmiento para marchar junto a las dos CTA, parte de la CGT y otras organizaciones sociales y políticas hacia la plaza 25 de Mayo.

“Estamos reclamando por una Navidad sin hambre. Queremos que llegue la mercadería a los compañeros que tienen comedores y merenderos”, expresó Marisol, integrante de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

En la asamblea, realizada en la zona oeste, se discutió cómo la crisis social afecta a los barrios periféricos durante todo el año, no solo en diciembre. “Para nosotros, los más pobres, esto se padeció así. Lo que hicimos ahora en diciembre es organizarnos con medidas de lucha para ver si al gobierno le ablandamos un poco el pensamiento”, agregó otra dirigente, enfatizando la urgencia de que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Desde la CCC sostienen que “desde el año pasado no llegan alimentos de parte de Nación”, dejando a los comedores y merenderos en manos de aportes de vecinos cuyos ingresos también se deterioran rápidamente.

La jornada coincidió con la publicación del informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que reveló que el 49,9% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, una cifra que se eleva al 65,5% en infancias y adolescencias. Según el informe, la situación se agravó durante la gestión de La Libertad Avanza, cuya retórica culpa a administraciones anteriores de la crisis.

“En los barrios hay cada vez más desocupación. No entiendo los índices que nombra el gobierno para hablar de reactivación”, denunció una militante de la CCC. Y concluyó: “Nosotros vamos a seguir haciendo más jornadas para que la gente pase una Navidad sin hambre”.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !