Menem agradeció el apoyo a su reelección y desmintió un acuerdo con el kirchnerismo
12/05/2024 12:33:00 a. m.
0
El presidente de la Cámara destacó que estas suspicacias eran una “falta de respeto a la libre determinación y autonomía de la voluntad de todos los legisladores” y enfatizó que la decisión de cada diputado de asistir o no a las sesiones debe ser respetada. “La gente nos elige y nos pone una banca y la decisión de sentarnos o de levantarnos es de cada uno de los diputados”, dijo Menem.
A continuación, ofreció un resumen de su gestión durante este año, destacando la política de austeridad implementada, que, según él, es coherente con el contexto actual y con las directrices fijadas por el presidente Javier Milei. Menem también defendió su postura sobre las críticas a la "rigurosidad" aplicada para constituir el quórum en las sesiones, justificando que seguir el reglamento al pie de la letra es esencial para mantener el orden. “Para continuar con la sesión de manera pacífica uno debe tomar decisiones incómodas como acatar el reglamento a rajatabla, respetar el principio de igualdad y no hay igualdad posible si no aplicamos el reglamento”, explicó.
Además, destacó que, aunque algunas decisiones pudieron parecer “arbitrarias”, estas garantizan el cumplimiento de las normas para todos los legisladores. Reconoció los errores cometidos durante su gestión, pero aseguró que todos los bloques legislativos podían atestiguar la buena voluntad de su administración y la apertura al diálogo.
En cuanto a los logros de su gestión, Menem resaltó que en 2024 se celebraron 25 sesiones, 11 más que en el año anterior, y la aprobación de 55 proyectos, de los cuales 44 fueron convertidos en ley. También destacó la realización de dos asambleas del Poder Ejecutivo y el informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el estado general del Gobierno. En cuanto al trabajo de las Comisiones Permanentes, mencionó que se realizaron 442 reuniones, superando ampliamente las 150 del período anterior. Además, resaltó la labor de las Comisiones Bicamerales, que llevaron a cabo 20 reuniones en 8 Comisiones Bicamerales, un aumento significativo respecto a las 6 reuniones en 2023.
“Son datos que, si bien tenemos déficit y que ojalá lo podamos mejorar aún en 2025, hablan del enorme trabajo que han realizado todos los grupos”, concluyó Menem.