Investigan vertidos de residuos orgánicos en el arroyo Ludueña

0

Desde hace al menos tres semanas, los sábados y domingos, se observa una gran mancha gris en el arroyo Ludueña, en la zona norte de Rosario, especialmente en la desembocadura del entubamiento, en el parque Alem, sobre el barrio Arroyito. Esta mancha, que se sospecha es de materia orgánica, parece estar vinculada a vertidos de líquidos cloacales provenientes de uno de los aliviadores del entubamiento principal. Los vertidos ocurren con mayor frecuencia después del mediodía y se han registrado en varias ocasiones en las últimas semanas.

La Mesa Intersectorial por el Ludueña, un grupo de colectivos socioambientales preocupados por el estado del arroyo, ha reclamado públicamente al Gobierno local y provincial que se investigue el origen del vertido y se identifique a los responsables. En un comunicado, expresaron que el vuelco tiene "todo el aspecto de un líquido con alta carga de materia orgánica", lo que hace suponer que se trata de "volcamientos clandestinos". Aunque las imágenes no capturan con claridad el vertido, algunos integrantes del colectivo aseguraron haber observado peces intentando escapar de la mancha.

Además del reclamo a las autoridades municipales de Rosario, la Mesa Intersectorial hizo un llamado al Gobierno de Santa Fe, ya que el arroyo Ludueña atraviesa varias localidades en su trayecto de 19 kilómetros, como Pérez, Zavalla, Pujato, Funes, Roldán, San Jerónimo, Luis Palacios, Ricardone, Ibarlucea y Aldao. En su comunicado, la Intersectorial destacó que "el Ludueña no es una cloaca, es un arroyo y un humedal", haciendo énfasis en los servicios ecosistémicos que brinda el curso de agua, que se encuentra degradado desde hace años.


Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !