El jefe del bloque peronista, crítico con Milei: “Quiere tener total arbitrariedad en el manejo de las finanzas públicas”

0

El jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, arremetió contra la decisión del presidente Javier Milei de prorrogar nuevamente el Presupuesto 2023, dejando en claro que no habrá una ley que regule las asignaciones presupuestarias de la administración pública nacional para 2025.

“Lo venimos diciendo: Milei nunca quiso tener Ley de Presupuesto. Quiere tener total arbitrariedad en el manejo de las finanzas públicas”, expresó Martínez en un hilo de tuits publicado en la red social X (anteriormente Twitter). El legislador santafesino agregó: “Por eso, hoy prorroga por decreto para 2025 la ley de Presupuesto 2023 (ya prorrogada en este 2024)”.

Martínez subrayó que “cuesta recordar en la historia económica reciente una situación en la que dos años seguidos no haya habido ley de Presupuesto y se reconduzca el Presupuesto anterior”. Además, remarcó que no existen antecedentes recientes de que el propio Poder Ejecutivo “no quiera” tener una ley de Presupuesto aprobada.

El diputado recordó el propósito original de la Ley de Administración Financiera, sancionada en 1992: “Cuando se aprobó la ley 24.156, el espíritu del legislador fue garantizar que hubiese ley de Presupuesto”. Según Martínez, esta legislación buscaba establecer una rutina presupuestaria clara, detallando en su normativa los elementos necesarios para garantizar su cumplimiento.

No obstante, también mencionó que la ley prevé excepciones: “Suponiendo que quizás en algún momento pueda existir una situación excepcional que imposibilite tener ley de Presupuesto, el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera permite al Poder Ejecutivo prorrogar la vigencia del presupuesto anterior”. Sin embargo, destacó que en la actualidad no existe ninguna situación excepcional que justifique esta medida: “Hoy no hay situación excepcional que imposibilite al gobierno nacional tener una Ley de Presupuesto sancionada por el Congreso”.

El legislador insistió en que la decisión fue intencional: “Milei ‘no quiso’ tener ley. Decidió no tenerla. Por eso, están forzando la interpretación del artículo 27 de la ley 24.156 de administración financiera”, concluyó.

Martínez, quien ha mantenido una postura crítica hacia Milei durante todo el año, dejó en claro que continuará marcándole los límites incluso después de las celebraciones de fin de año.


Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !