El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, anunció oficialmente el inicio de las obras para añadir un tercer carril en la Autopista Rosario-Santa Fe, en el tramo comprendido entre Rosario y San Lorenzo. Según informó el gobierno provincial, los trabajos comenzarán el 6 de enero de 2025. Este proyecto, que contará con una inversión superior a los $55.000 millones, tiene un plazo estimado de 12 meses y se enmarca dentro de las mayores apuestas en infraestructura de la región en los últimos años.
El anuncio se realizó en un evento en el Parque Industrial de San Lorenzo, donde el gobernador Maximiliano Pullaro y otros funcionarios provinciales firmaron el acta de inicio de otra obra vial: el Camino de la Cremería, en la Ruta Provincial Nº 25.
Un proyecto para potenciar el corredor logístico
La ampliación de la autopista abarca 16,2 kilómetros y añadirá dos carriles, de 3,65 metros cada uno, sobre las banquinas centrales actuales, ofreciendo un carril adicional por sentido. Estas mejoras están diseñadas para optimizar el flujo de tránsito en una zona con alta actividad logística debido al transporte de cargas hacia el área portuaria de San Lorenzo. Además, se realizarán trabajos de repavimentación en las calzadas existentes y mejoras en los puentes del tramo, como parte de un plan integral para aumentar la seguridad vial.
“El objetivo es facilitar el tránsito en el sur del corredor provincial, reduciendo tiempos de traslado y minimizando riesgos de accidentes”, destacaron desde el gobierno provincial.
Camino de la Cremería: otro paso hacia la conectividad
Durante el mismo acto, el gobernador Pullaro, junto a los ministros Lisandro Enrico (Obras Públicas), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía), encabezó la firma del acta de inicio para la pavimentación de un tramo de 10 kilómetros en la Ruta Provincial Nº 25, entre Ricardone y la Autopista AP-01. Este sector conecta el segundo anillo de circunvalación de Rosario con la zona portuaria de San Lorenzo y Puerto General San Martín, donde el 76 % del tránsito corresponde a vehículos pesados.
Compromiso con la inversión pública
El gobernador destacó las inversiones realizadas durante su gestión, afirmando: “Invertimos 500 millones de dólares en obra pública este año”. También proyectó que en 2025 se destinarán 1.500 millones de dólares para infraestructura, lo que posicionará a Santa Fe como la provincia con mayor inversión pública en el país, incluso superando al Estado nacional en términos comparativos.
Pullaro aprovechó la oportunidad para reclamar al gobierno nacional el traspaso de rutas nacionales al ámbito provincial, argumentando: “Aquí hay un gobierno eficiente que tiene un plan para administrarlas”.
Con estas obras, el gobierno de Santa Fe busca consolidar la provincia como un eje clave en el desarrollo logístico del país, promoviendo la conectividad, la seguridad y el crecimiento económico.