Arca formaliza impuestos para actividades con criptomonedas

0


Las transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas, ya sea a través de plataformas P2P, billeteras o actividades de minería, tendrán ahora una regulación más clara bajo la administración de ARCA (anteriormente AFIP). Este organismo actualizó el Nomenclador de Actividades Económicas (CLAE) para identificar de manera precisa a quienes realicen operaciones relacionadas con activos digitales, marcando un avance en la adaptación de las normativas fiscales a las dinámicas económicas actuales.

Un marco regulatorio actualizado para criptoactivos

El ajuste incluye la incorporación de códigos CLAE específicos para actividades relacionadas con criptomonedas, como compraventa, arbitraje, minado y servicios ofrecidos por exchanges. Germán Nlhoul, contador especializado en activos digitales, señaló: "ARCA por fin actualiza el nomenclador de actividades relacionadas con criptoactivos", destacando que estas modificaciones permitirán un encuadre más preciso de las actividades y su gravabilidad en impuestos como Ganancias y Bienes Personales.

Hasta ahora, muchas de estas operaciones eran clasificadas bajo categorías genéricas como "Actividades ncp" o "servicios financieros", lo que dificultaba el cumplimiento tributario. Según Nlhoul, el arbitraje cripto, que ha ganado popularidad en Argentina, es una de las actividades incluidas bajo este nuevo marco normativo.

Además, se integraron códigos para "servicios destinados a facilitar la gestión de transferencias, compraventa, inversión o intercambio de criptoactivos", cubriendo así las operaciones realizadas por exchanges. En el caso de la minería, se distingue entre el uso de equipos propios y el alquiler de poder computacional.

La visión del sector cripto

Desde la industria, se percibe este cambio como un paso positivo. Carlos Peralta, líder de Asuntos Públicos de Bitso Argentina, afirmó: "Consideramos que es un paso más hacia adelante para continuar avanzando en el ordenamiento regulatorio que está viviendo el sector cripto en la Argentina". Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de evitar una carga tributaria excesiva que podría desalentar la innovación y empujar a los usuarios hacia plataformas no reguladas.

Clasificación detallada bajo el código CLAE

La CLAE, gestionada por ARCA, clasifica las actividades económicas para facilitar el registro tributario de personas y empresas. Ahora, incorpora servicios específicos como minería, custodia, y compraventa de criptoactivos. Entre los nuevos códigos CLAE destacados, se encuentran:

  1. Servicios de validación criptográfica (631111): Incluye actividades como la operación de nodos validadores en blockchains vinculadas a criptoactivos.
  2. Servicios de locación de poder de minado (631121): Para el alquiler de capacidad computacional utilizada en minería de criptoactivos.
  3. Custodia de criptoactivos (631123): Servicios de almacenamiento y gestión de activos digitales para terceros.

El contador Noelia Girardi del estudio Lisicki Litvin & Asoc. explicó: "Al registrarse en distintos regímenes e impuestos, la persona o entidad debe comunicarle al fisco la actividad económica que desarrolla. Un mismo sujeto puede registrar más de una."

Esta actualización también incluye actividades como la producción de contenido digital y servicios relacionados con streaming, reforzando el marco normativo frente a la creciente economía digital.


La implementación de estos códigos específicos permitirá a los contribuyentes determinar con mayor precisión su situación fiscal, promoviendo la formalización de un sector en constante expansión.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !