Luigi Mangione fue acusado formalmente este martes de asesinato en primer grado por el homicidio de Brian Thompson, director de UnitedHealthcare, según informó el fiscal del distrito de Nueva York, Alvin Bragg. Thompson, de 50 años, fue asesinado a tiros el pasado 4 de diciembre fuera del hotel Hilton en Manhattan, donde su empresa celebraba una reunión de inversionistas.
Entre los cargos presentados contra Mangione figuran asesinato en primer grado, dos cargos de asesinato en segundo grado, y un cargo calificado como «terrorismo». Bragg señaló que el ataque fue un «asesinato aterrador, bien planificado y dirigido», con la intención de «sembrar terror».
El sospechoso, detenido cinco dÃas después en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, portaba un documento de identidad falso y una «pistola fantasma»—armas ensambladas con piezas imposibles de rastrear. Actualmente, Mangione está recluido en la Correccional Estatal de Huntingdon bajo máxima seguridad, sin derecho a fianza.
La acusación y los cargos adicionales
En una rueda de prensa, tanto Bragg como Jessica Tisch, comisaria del Departamento de PolicÃa de Nueva York, confirmaron que Mangione enfrenta también acusaciones por posesión de armas y falsificación. De ser hallado culpable de los cargos más graves, podrÃa recibir cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
«En sus términos más básicos, se trató de un asesinato que pretendÃa evocar el terror», afirmó Bragg al explicar los cargos de terrorismo. Por su parte, Tisch condenó a quienes han celebrado el crimen en redes sociales: «No celebramos los asesinatos y no enaltecemos el asesinato de nadie».
Las pruebas presentadas incluyen huellas dactilares de Mangione encontradas en la escena del crimen y documentos escritos a mano donde se detallaba la «motivación y premeditación» del ataque. Sin embargo, el abogado de Mangione, Thomas Dickey, sostiene que no ha visto pruebas que conecten el arma incautada con el asesinato.
Los movimientos del sospechoso antes del crimen
Según la investigación, Mangione llegó a Nueva York el 24 de noviembre, hospedándose en un hostal de Manhattan con una identidad falsa. Diez dÃas después, perpetró el ataque contra Thompson.
Además de las pruebas encontradas al momento de su detención—una «pistola fantasma», pasaporte y documentos falsos—, Mangione enfrenta cargos previos en Pensilvania relacionados con falsificación, porte de armas sin licencia y entrega de identificación falsa a la policÃa.
En caso de que se apruebe su extradición, Mangione será trasladado a Nueva York, posiblemente a la prisión de Riker’s Island, donde se espera que enfrente el juicio por estos graves delitos.