La Universidad Nacional de Rosario (UNR) continúa ampliando su oferta académica con la creación de una Licenciatura en Ciencia de Datos, una propuesta innovadora que arrancará en 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Esta carrera, con una duración de 4 años, es el resultado de una visión educativa que responde a la demanda laboral y los avances tecnológicos, y busca proporcionar una formación integral en análisis de datos, abarcando estadística, informática y economía.
La iniciativa fue aprobada recientemente por el Consejo Superior de la UNR y contará con un enfoque multidisciplinario, incorporando prácticas educativas y un Seminario de Integración y Aplicación Profesional como instancia final. “La Universidad no puede seguir haciendo las mismas cosas que hace 20 o 30 años. Debe transformarse permanentemente”, expresó el rector de la UNR, Franco Bartolacci. “Hemos creado nuevas carreras que han convocado a miles de jóvenes que antes no podían estudiar en la Universidad. Este año, el ingreso a la UNR creció un 25% respecto al año anterior”, destacó el rector.
La nueva carrera surge de una actualización de la Licenciatura en Estadística, complementada por un Ciclo de Formación Técnica común que permitirá obtener un título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Estadística y Ciencia de Datos, y luego diferenciarse en sus respectivas especialidades. Este modelo no solo moderniza el enfoque educativo, sino que también responde a los requerimientos éticos de manejo de datos, protegiendo la privacidad y confidencialidad de la información.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Ganem, subrayó que la Ciencia de Datos está transformando industrias como las finanzas y la salud. “Buscamos formar profesionales altamente capacitados y responder a una demanda creciente en el mercado laboral”, afirmó. Ganem también resaltó que la creación de esta carrera fortalecerá los vínculos entre la UNR y el sector productivo, lo cual facilitará la rápida inserción laboral de los graduados.
La inscripción ya está abierta, y se espera que en 2025 la UNR reciba a nuevos estudiantes interesados en especializarse en esta disciplina fundamental para el futuro del mercado laboral.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.