Rosario intensifica el uso de anticonceptivos para controlar la población de palomas

0

La Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección General de Vectores, ha implementado diversas acciones para controlar la creciente población de palomas en la ciudad. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la aplicación de un anticonceptivo llamado nicarbazina, que es preparado de manera específica por el personal del área, bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. El objetivo central de esta iniciativa es disminuir la ovulación de las aves.

Durante el año 2023, el anticonceptivo se aplicaba en cinco lugares. Sin embargo, tras un relevamiento en diferentes espacios públicos, la cantidad de sitios donde se distribuye este preparado aumentó a 17.

Los espacios donde actualmente se aplica el producto son:

  • Plaza 25 de mayo
  • Plaza Bélgica
  • Plaza Buratovich
  • Plaza De la Cooperación
  • Plaza Del Foro
  • Plaza Florencio Sánchez
  • Plaza Libertad
  • Plaza López
  • Plaza Dr. Maiztegui
  • Plaza Montenegro
  • Plaza Pringles
  • Plaza San Martín
  • Plaza Sarmiento
  • Plaza Sicilia
  • Parque Independencia
  • Hipódromo Independencia
  • Palomar del Parque Independencia

Además, se ha comenzado a utilizar repelentes en árboles específicos ubicados en áreas con mayor presencia de palomas. Paralelamente, el municipio avanza en la instalación de "palomares ecológicos" en el Parque Independencia y en el centro de la ciudad, como una estrategia para controlar la población de estas aves.

Otra de las acciones que se realiza de manera periódica es el hidrolavado de contenedores y veredas en diversos puntos críticos de la ciudad, con el fin de mantener la limpieza y reducir los residuos que atraen a las palomas.

La Municipalidad también informó que lleva a cabo un relevamiento constante en edificios públicos para controlar la presencia de palomares. A la población en general, se le solicita estar atenta y "verificar la existencia de nidos de palomas en sus viviendas, especialmente en terrazas de edificios". Además, pidió "no alimentar a las palomas para evitar su permanencia y reproducción" en los lugares habitados.

Esta serie de medidas busca ofrecer un control más efectivo sobre la proliferación de las palomas en Rosario, mejorando la convivencia en los espacios públicos.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !