Paro general en universidades y tomas en facultades tras el veto a la Ley de Financiamiento

0


El conflicto en las universidades nacionales se intensifica tras la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En respuesta, el Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro para este jueves, mientras que algunas facultades, como la Universidad Nacional de La Matanza, comenzaron las protestas desde la tarde del miércoles.

El veto del presidente Javier Milei fue confirmado en una votación en el Congreso que consolidó la postura del oficialismo. En reacción, los gremios docentes emitieron un enérgico comunicado en el que expresaron: “Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”.

El plan de lucha, que incluye la suspensión de clases presenciales, tiene como eje principal la defensa del presupuesto educativo y los salarios del personal docente. “La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional”, subrayaron los sindicatos, criticando lo que consideran una alianza política insensible a las demandas de los sectores educativos y sociales.

El comunicado firmado por los gremios Conadu Histórica, Conadu, Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Ctera, Fagdut, UDA y Fatun destacó la importancia de luchar por la universidad pública, la salud, la educación, las jubilaciones y un país más equitativo. “Pedimos universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen”, concluyeron.

En este contexto, varias universidades como Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires han sido escenario de tomas y clases públicas, en una escalada de las protestas.

La decisión de mantener el veto fue defendida en la Cámara de Diputados durante una sesión que duró cerca de cuatro horas. Con 85 votos a favor y varias ausencias, el oficialismo logró asegurar el veto gracias al apoyo del PRO, encabezado por el expresidente Mauricio Macri, quien respaldó la medida a pesar de algunas críticas a la gestión libertaria.

Las protestas y movilizaciones en defensa de la educación pública continúan intensificándose, en un clima de creciente tensión en las universidades y el ámbito legislativo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !