El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunci贸 hoy en conferencia de prensa en Casa Rosada la disoluci贸n de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), empresa estatal ferroviaria, con la consecuente desvinculaci贸n de 1388 empleados. Esta medida, seg煤n Mogetta, tiene como objetivo reducir un costo anual de $42 mil millones para el Estado, eliminando funciones duplicadas y estructuras consideradas innecesarias.
Mogetta enfatiz贸: "No vamos a permitir que el Estado gaste un peso m谩s del necesario para su funcionamiento. Hoy estamos reduciendo un costo mensual mayor a los $3200 millones y cada vez que encontremos funciones duplicadas vamos a trabajar para eliminarlas. No podemos permitir que en la Argentina, con 53% de pobres, se gaste un peso en sueldos privilegiados o estructuras innecesarias."
Seg煤n el vocero presidencial Manuel Adorni, DECAHF era una de las cinco empresas ferroviarias administradas por el Estado y presentaba una estructura sobredimensionada que duplicaba funciones de otras compa帽铆as del sector. Esta decisi贸n se alinea con la pol铆tica de ajuste del gasto p煤blico impulsada por el presidente Javier Milei.
Franco Mogetta tambi茅n se帽al贸 irregularidades detectadas en DECAHF, como contrataciones innecesarias, gastos superfluos y duplicidades de funciones que justificaron su cierre. La medida incluye la eliminaci贸n de 23 cargos jer谩rquicos y un enfoque en la eficiencia de recursos, destacando un ahorro significativo para el Estado argentino.
La eliminaci贸n de DECAHF se formaliz贸 mediante la Resoluci贸n N潞 35/2024 publicada en el Bolet铆n Oficial, respaldada por el presidente Javier Milei y el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, como parte de un esfuerzo m谩s amplio para reestructurar y eficientizar el Estado argentino.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.