Estafa piramidal en San Pedro: se esperan las primeras denuncias por fraude con criptomonedas

0


En las próximas horas se presentarían las primeras denuncias por una presunta estafa piramidal en San Pedro, que habría afectado a entre 15 y 20 mil personas a través de una plataforma de inversión en criptomonedas. El abogado Adolfo Erdaire, quien lidera la defensa de los damnificados, anticipó que viajará a la ciudad para reunirse con más víctimas, según informó a la Agencia Noticias Argentinas.

Se están preparando las denuncias y Daire viajaría este martes a San Pedro para reunirse con más damnificados por este tema”, afirmaron desde su despacho.

Erdaire también ha comenzado a hacer públicas sus acciones a través de sus redes sociales, alertando a quienes invirtieron en la plataforma conocida como ‘La China’. En sus historias de Instagram, señaló que su equipo está brindando asesoría y tomando medidas inmediatas para proteger los ahorros de los afectados.

Hasta el momento, 50 personas ya han solicitado asesoría legal tras el colapso de la plataforma, que fue creada y promocionada por la Fundación Knight Consortium. Esta prometía duplicar las inversiones en un mes y medio y ofrecía rendimientos diarios de entre el 1% y 2% en dólares, atrayendo a una gran cantidad de inversores.

La preocupación entre las víctimas comenzó a crecer cuando surgieron rumores de que la estructura de la plataforma podría desmoronarse. Muchos de los afectados habían invertido sus ahorros de toda la vida, incluyendo jubilados. “Hay gente que hace tres semanas que no está pudiendo retirar el dinero, al no lograrlo está preocupada y esa preocupación derivó en miedo”, explicó Erdaire.

La plataforma, que inició hace cuatro años y se expandió primero de boca en boca y luego a través de redes sociales, se convirtió rápidamente en una opción popular de inversión. Sin embargo, hasta este lunes por la tarde no se había presentado ninguna denuncia formal, aunque se espera que las primeras lleguen a la Justicia entre el jueves y el viernes.

Lo que planteamos es una denuncia por presunta estafa o defraudación del artículo 171 y 173, y es para que se investigue si hay delito por el uso y venta de datos biométricos”, detalló el abogado, quien también mencionó la existencia de un audio donde una persona asegura que no se puede retirar el dinero debido a los problemas que enfrenta la plataforma.

La investigación recién comienza, y Erdaire busca identificar a los responsables detrás de la plataforma y su operación. “Queremos saber quiénes trajeron a estos actores que decían ser CEOs y quién es la mujer asiática que se hace llamar ‘La China’”, agregó el abogado.

Además, se ha informado que algunos de los damnificados han sido amenazados, lo que refleja la división que existe en San Pedro sobre este caso. Mientras algunos consideran que se trata de una estafa, otros siguen apoyando a la fundación responsable de la plataforma. “Está muy dividido San Pedro en este momento”, concluyó Erdaire.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !