El Socialismo impulsa una reforma integral de la Justicia en Santa Fe

0


El bloque socialista de la Legislatura de Santa Fe presentó un ambicioso proyecto de reforma del Poder Judicial, con el fin de lograr “una justicia igualitaria, accesible y transparente” para toda la ciudadanía. Según los diputados provinciales, el sistema judicial actual enfrenta una creciente desconfianza, y estas reformas buscan "acercarlo a la sociedad, hacerlo más eficiente y fortalecer su legitimidad democrática".

La propuesta más destacada es la modificación de la Corte Suprema provincial, aumentando de seis a siete miembros, y fijando una edad límite para los jueces. También se propone un mecanismo de renovación, así como medidas para asegurar la transparencia en el funcionamiento del tribunal. Entre las reformas complementarias, se incluyen cambios al régimen disciplinario de fiscales y defensores, la creación de fiscalías ambientales, y la implementación del Código Procesal Laboral.

El diputado Joaquín Blanco contextualizó la reforma como parte de un esfuerzo por “acompañar el trabajo del gobernador Maximiliano Pullaro y de todo el gobierno de Unidos”. Junto a Blanco, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, el exgobernador Antonio Bonfatti y otros referentes del bloque socialista presentaron el proyecto en conferencia de prensa.

Renovación de la Corte Suprema

El proyecto propone una Corte de siete miembros, respetando el principio de paridad de género y abarcando distintas especialidades del derecho y regiones del país. La diputada Lionella Cattalini subrayó que la reforma es esencial para generar confianza en la ciudadanía, destacando la necesidad de una justicia abierta y accesible: “La Corte Suprema gobierna el Poder Judicial por mucho tiempo. Para generar confianza, necesitamos una justicia que sea abierta, transparente y cercana a las personas".

Una de las innovaciones es la creación de una "Plataforma de Información Judicial", que permitiría la difusión pública de todas las decisiones judiciales y otra información relevante. También se exige que el Poder Judicial publique informes anuales detallados sobre su gestión administrativa, financiera y presupuestaria.

Cattalini criticó la falta de transparencia actual en la Corte y destacó la importancia de rendir cuentas: “La Corte debe rendir cuentas de los gastos, las inversiones y el presupuesto. También es crucial que se publiquen todas las sentencias y se promueva la participación ciudadana mediante audiencias públicas”.

El diputado Pablo Farías añadió que sumar un miembro a la Corte “dinamizará la toma de decisiones”, mientras que mejorar la estructura administrativa del Poder Judicial permitirá una gestión más eficiente.

Otro aspecto clave del proyecto es el límite de edad para los jueces de la Corte, quienes cesarán en sus funciones al cumplir 75 años. Este cese será automático, sin necesidad de ninguna decisión adicional. El legislador Rubén Galassi enfatizó que este punto "revaloriza la independencia de los poderes", aclarando interpretaciones que actualmente generan incertidumbre sobre la permanencia de los ministros.

Una reforma que refuerza la independencia y transparencia

El exgobernador Antonio Bonfatti resaltó la coherencia del Partido Socialista al proponer reformas orientadas a mejorar la calidad de las instituciones judiciales. Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados, elogió el trabajo legislativo que ya ha permitido avances significativos, como el nuevo régimen procesal penal y el decomiso de bienes del delito. "Solo con una justicia cercana, eficiente y transparente podremos recuperar la confianza de la ciudadanía", concluyó.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !