El Gobierno ha decidido aumentar nuevamente el Presupuesto para este año, con un enfoque en el pago de salarios, la implementación de programas sociales y el nuevo bono de $70.000 destinado a jubilados y pensionados. Esta decisión fue comunicada a través de la decisión administrativa 1015/2024, que fue publicada en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Este aumento se ha formalizado “con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. Incluye un incremento en el presupuesto para la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, así como para la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Administración de Parques Nacionales.
Además, se reforzarán los créditos existentes de la Procuración del Tesoro de la Nación, destinados a cubrir los costos de actividades de capacitación. También se aumentarán los fondos para la Fuerza Aérea, la Prefectura Naval y las Fuerzas Armadas, y se solicitará el uso de recursos de la venta de bienes y servicios del Ejército para financiar el funcionamiento de sus hospitales.
Asimismo, se ha aumentado el presupuesto del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el Plan de Acción que desarrolla la Cuenta Satélite de Turismo, así como para el Programa Hogares con Garrafas y proyectos relacionados con gasoductos.
El incremento también beneficiará a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, al Ministerio de Salud y al pago del bono de $70.000 para jubilados y beneficiarios de pensiones no contributivas. También se destinarán más recursos al Banco Nacional de Datos Genéticos para cubrir gastos operativos y al Ministerio de Relaciones Exteriores para la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
Por otro lado, se aumentaron las partidas para la Secretaría de Educación y el Fondo Nacional de las Artes. Además, se adecuarán los créditos para las empresas del Estado, incluyendo Casa de Moneda, EDUC.AR y Nucleoeléctrica.
Los detalles sobre los nuevos gastos presupuestarios se presentan en dos anexos de más de 100 páginas que acompañan la decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.