El Gobierno clausura tres fondos fiduciarios: razones y detalles del ajuste

0

El Ministerio de Economía anunció el cierre de tres fondos fiduciarios que, según explicaron desde el Gobierno, mostraron ineficiencias en su implementación. Las medidas afectan al Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

El Fondo Nacional de Emergencias, que había sido diseñado para financiar acciones de respuesta ante emergencias que afectaran al país, nunca llegó a estar operativo. Además, no se le asignó presupuesto alguno, convirtiéndolo en "una enunciación sin implementación práctica".

Por otro lado, el Fondo Fiduciario Progresar, que tenía como objetivo respaldar el "Programa de respaldo a estudiantes argentinos" dentro del Ministerio de Educación, tampoco fue ejecutado.

El tercer fondo, el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, destinado a la protección de los bosques del país, fue objeto de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Esta auditoría reveló "debilidades en los registros" y un déficit en la capacidad institucional y logística de las jurisdicciones involucradas, además de la falta de indicadores claros sobre la gestión realizada.

Desde el Gobierno explicaron que estas decisiones se enmarcan en los principios establecidos por la Ley de Bases, destacando que el cierre de estos fondos responde a la necesidad de ordenar la gestión y mejorar la administración de los recursos públicos. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !