El presidente Javier Milei expresó este martes su satisfacción por la decisión de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) de auditar a las universidades nacionales. Durante su intervención en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, organizadas por el Banco Central en el Palacio Libertad, afirmó que “los chorros están en peligro”, en clara referencia a las auditorías que se implementarán en las instituciones educativas.
“Hoy salió el dictamen, los vamos a poder auditar, los chorros están en peligro”, insistió el mandatario, marcando su postura de lucha contra la corrupción en el ámbito universitario.
En un discurso de casi una hora y media, Milei también abordó el complejo tema de la salida del cepo al dólar, pero fue cauto al señalar que el momento de su eliminación "va a depender de la decisión de los agentes". Explicó que solo cuando la inflación observada comience a alinearse con la inducida, y se resuelvan los problemas de excedente monetario, podrá levantarse el cepo. “Ese día vamos a abrir el cepo. Cuándo será, no sé”, concluyó.
En primera fila, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, su pareja Amalia "Yuyito" González y otros funcionarios seguían atentamente su exposición.
El presidente también recordó la crítica situación inflacionaria que heredó al asumir en diciembre pasado. “La inflación diaria estaba en el 1%, lo que anualizado implicaba una tasa del 3.700%”, detalló. Además, subrayó que la brecha cambiaria alcanzaba el 200%, dejando en claro que “yo no devalué, la devaluación ya estaba ahí, solo era una cuestión de sincerar”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.