La inflación de agosto se aproxima al 4% según estimaciones privadas

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciará este miércoles la variación de precios minoristas para el mes de agosto. Según las estimaciones de analistas privados, la inflación habría alcanzado un 3,9%, apenas una décima por debajo del incremento registrado en julio.

La Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que publicó su informe el pasado viernes, sugirió una desaceleración en la inflación minorista con un aumento del 4,2% en agosto, casi un punto porcentual menor que el 5,1% observado en julio. Cabe destacar que esta medición porteña, que tiene un mayor peso en los servicios en comparación con la realizada por el Indec a nivel nacional, reflejó un incremento promedio de 3,1% en bienes y un 4,9% en servicios.

El aumento en la inflación en la Ciudad se vio impulsado principalmente por los incrementos en tarifas de transporte y servicios públicos. Sin embargo, los rubros de "Salud" y "Alimentos y bebidas" mostraron aumentos por debajo del promedio general. En particular, los alimentos subieron un 3,1%, con aumentos significativos en carnes y derivados (5,3%), pan y cereales (4,1%), y leche, productos lácteos y huevos (3,7%).

En términos interanuales, los precios se incrementaron en un 243,1%, y el acumulado durante los primeros ocho meses del año se situó en un 106,8%.

Por su parte, las consultoras privadas estiman que la inflación nacional de agosto fue del 3,9%, similar a la de julio, y prevén una ligera disminución a un 3,5% para septiembre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, comentó que “saneamos el Banco Central, los números fiscales, la deuda comercial, y todo esto lleva a una reducción de la inflación muy rápida, y estamos abocados a que siga continuando”. Quirno también criticó las discrepancias en las expectativas de inflación de los analistas, que en los primeros seis meses del año mostraron una diferencia de 50 puntos con la realidad.

En cuanto a futuros cambios en la metodología de medición, el titular del Indec, Marco Lavagna, anunció que en dos meses se implementará un nuevo método para medir la inflación, que incluirá una mayor cantidad de productos. “Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien”, explicó Lavagna en declaraciones radiales.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !