Nicolás Maduro (Foto: AP)
Los fiscales Carlos Stornelli y José Agüero Iturbe han solicitado este martes a la Cámara Federal porteña la emisión de una orden de captura internacional contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y su número dos, Diosdado Cabello, quien también ocupa el cargo de ministro del Interior. La solicitud fue presentada durante una audiencia en los Tribunales de Comodoro Py y se realizó en colaboración con el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD).
Además de Maduro y Cabello, el pedido de captura incluye a una treintena de militares y agentes de inteligencia venezolanos, quienes están acusados de cometer torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela.
Detalles del Pedido
Los fiscales argumentaron la necesidad de defender principios fundamentales como la dignidad humana, la vida y la integridad física, destacando que el Poder Judicial venezolano no actúa de manera independiente, sino que está subordinado al gobierno de Maduro. Tomás Farini Duggan, abogado del FADD, solicitó a los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens que ordenen la detención de los imputados, incluidos Maduro, Cabello y otros altos responsables de las fuerzas de seguridad venezolanas.
Farini Duggan describió este momento como “histórico” para la Justicia argentina, subrayando que, basándose en el principio de jurisdicción universal de los derechos humanos, el país tiene la capacidad de ordenar la captura de “los máximos responsables de la peor dictadura cívico-militar en la historia de Latinoamérica”. Según él, Venezuela se ha convertido en un símbolo de diáspora, tortura y muerte.
Testimonios de Víctimas
Durante la audiencia, cinco víctimas venezolanas ofrecieron sus testimonios, narrando persecuciones, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas sufridas en su país. Víctor Navarro, quien estuvo detenido en El Helicoide, centro de inteligencia venezolano conocido por sus prácticas de tortura, afirmó que “Maduro comete crímenes de lesa humanidad” y pidió la inmediata emisión de una orden de captura para detener la persecución en Venezuela.
Mariangel Navas denunció que en Venezuela se tortura, secuestra y asesina a quienes piensan de manera diferente, instando a la Justicia argentina a llamar a indagatoria a los responsables del régimen de Maduro para que haya justicia para las víctimas.
Reacciones y Desarrollo
La audiencia contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el diputado Fernando Iglesias, presidente de la Comisión de Exteriores de la Cámara de Diputados; Jimena de la Torre, integrante del Consejo de la Magistratura; y Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Wolff, presidente del FADD, calificó los testimonios de las víctimas como “desgarradores” y expresó la esperanza de que se logre el pedido de captura internacional para Cabello y Maduro.
La denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad fue presentada ante la Justicia Federal Argentina en enero de 2023, fundamentada en el principio de jurisdicción universal que permite procesar graves delitos contra los derechos humanos, independientemente del lugar donde se hayan cometido o de la nacionalidad de los involucrados.