La Comisión de Emergencia Agropecuaria llevó a cabo una reunión para evaluar el impacto del fenómeno “La Niña” en la producción agrícola de la provincia. El encuentro se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo y estuvo liderado por Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería. Durante la sesión, se discutió la grave situación provocada por la falta de lluvias, que afecta principalmente a los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.
Mántaras destacó que, si bien se abordó la problemática en toda la provincia, la atención se centró en las áreas del norte, que están enfrentando condiciones especialmente adversas. “Hay un estado complejo para toda la provincia, pero entendemos que en esta instancia la zona más comprometida está en el norte como 9 Julio y Vera comprometidos en su totalidad, y General Obligado y San Cristóbal con algunos distritos en particular,” explicó.
En consecuencia, la comisión concluyó que es necesario recomendar al Gobierno provincial la declaración de emergencia agropecuaria y desastres en los cuatro departamentos durante un período de seis meses, comenzando el 1 de septiembre. Mántaras indicó que “los miembros de la comisión facultaron al Ejecutivo a evaluar otros distritos en función de la evolución del régimen de lluvias y la situación de sequía en el próximo mes.”
En cuanto al resto de la provincia, el secretario mencionó que existen distritos en la zona central que también enfrentan desafíos, pero que podrían beneficiarse de futuras precipitaciones. “En eso vamos a ser prudentes porque además esto también tiene que ser homologado por Nación y en eso queremos ser cautelosos en no incorporar distritos que lo demoren,” concluyó.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.