Comienza la Nueva Política Monetaria del BCRA: “Emisión Cero”

0

 

Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia su nueva política monetaria de “emisión cero”, anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio. Esta medida tiene como objetivo combatir la inflación y reducir el crawling peg.

La implementación de la “emisión cero” se acompañará con la emisión de las Letras Fiscal de Liquidez (Lefi), títulos de deuda del Tesoro. Además, se espera el anuncio del cambio en el impuesto a las Ganancias del Paquete Fiscal, medida pendiente tras la aprobación de normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales, aspectos que impactan directamente en la ciudadanía.

Transferencia de Deuda y Mensaje de Estabilidad

El Gobierno busca transferir la deuda del Banco Central al Tesoro, enviando un claro mensaje de “emisión cero”. Esto implica que el BCRA no imprimirá más pesos para financiar la renovación de pasivos, que ascienden a aproximadamente $20 billones. El Tesoro, sin recurrir a la emisión de dinero, deberá afrontar el vencimiento de esta deuda el 17 de julio de 2025.

Dentro del sector financiero, existe un ambiente esperanzador ante un posible aumento de la tasa del Banco Central. Sin embargo, el presidente Javier Milei minimizó esta posibilidad en una entrevista con el medio Neura, y hasta el momento, la entidad monetaria no se ha pronunciado oficialmente.

Impacto en el Sistema Financiero y en la Economía

Los pasivos del BCRA, que se convertirán en letras del Tesoro, estarán en manos de las entidades bancarias. Un representante de una banca privada comentó a La Nación que este cambio de titularidad de la deuda “no le va a cambiar nada a la gente”. Sin embargo, en el Gobierno, esta decisión marca el inicio de la segunda fase de su programa económico.

Milei declaró que el objetivo de esta etapa es “destruir la inflación”, destacando que una de las condiciones para avanzar a la siguiente fase del plan económico, que incluye la eliminación del cepo, es que los aumentos de precios converjan con el crawling peg, actualmente del 2%.

Desafíos y Mensajes al Mercado

El Gobierno enfrenta el desafío de la “emisión cero” y ya ha enviado algunos mensajes al mercado. Milei aseguró que las deudas en dólares se pagarán “como sea”, y Caputo afirmó en redes sociales que se reducirá la cantidad de pesos en circulación y que la gente va a “vender dólares para pagar impuestos”.

Desde el anuncio de la siguiente parte del plan económico, han transcurrido 24 días en los que el dólar contado con liquidación (CCL) bajó un 1,7%, mientras el Banco Central vendió dólares en el mercado financiero, reduciendo la brecha cambiaria. No obstante, el dólar blue aumentó un 5,8% y el riesgo país subió 134 puntos.

Este contexto se da en medio de una disminución del consumo masivo del 12,5% interanual, según la consultora privada Scentia, y las empresas esperan con expectación incentivos para los consumidores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !