Este mi茅rcoles, pasadas las 10, el Senado nacional inici贸 el tratamiento de la ley Bases y el paquete fiscal propuesto por el gobierno de Javier Milei. Desde entonces, las afueras del Congreso se llenaron de protestas por parte de diversas organizaciones sociales que rechazan la iniciativa, la cual ya cuenta con media sanci贸n de Diputados. En Rosario, se ha convocado una marcha al Monumento Nacional a la Bandera para la tarde.
La manifestaci贸n en Buenos Aires comenz贸 alrededor de las 9. Organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se concentraron en la plaza Congreso para expresar su oposici贸n a la ley Bases.
Desarrollo del Debate en el Senado
El tratamiento de la ley Bases y el paquete fiscal se realizar谩n por separado, aunque a煤n no se sabe si se necesitar谩 un cuarto intermedio entre cada debate. Se espera una jornada extensa, ya que los proyectos ser谩n modificados y deber谩n volver a la C谩mara de Diputados.
El debate inicial se centrar谩 en la ley Bases, seguido de la votaci贸n del paquete fiscal. Los l铆deres de los bloques han acordado que habr谩 10 oradores por bloque para este primer debate.
Protestas en Rosario
En Rosario, diversas organizaciones sindicales agrupadas en la CTA Rosario y la CGT Rosario, junto con movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos, han convocado a una marcha contra la ley Bases. La concentraci贸n comenzar谩 a las 15 en la plaza San Mart铆n y se dirigir谩 al Monumento Nacional a la Bandera.
Las consignas de la movilizaci贸n incluyen la oposici贸n a las privatizaciones, el ajuste y los despidos, as铆 como la defensa de las jubilaciones, la educaci贸n p煤blica y los medios p煤blicos. “No a la reducci贸n de las jubilaciones, no al desfinanciamiento de la educaci贸n p煤blica, no al cierre de medios p煤blicos”, expresaron las organizaciones convocantes.
Reacciones y Declaraciones
El gremio de los docentes universitarios Coad ha emitido un comunicado en el que llama a la movilizaci贸n, en medio de un paro de 48 horas en demanda de un aumento salarial. “Para construir un presente y un futuro mejor, este mi茅rcoles tenemos que estar en las calles defendiendo lo que es nuestro y lo que es de todos”, indicaron.
Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato Petroqu铆mico de San Lorenzo, afirm贸: “No hay dudas de que hay que movilizar y expresar lo que piensa una gran parte de la sociedad”. Desde el gremio de trabajadores metal煤rgicos (UOM) tambi茅n rechazaron la aprobaci贸n de la ley Bases, calific谩ndola como un “industricidio” que supondr铆a un golpe negativo para el sector.
Sergio Rivolta, representante gremial del PJ Rosario, advirti贸 que la aprobaci贸n de la ley, tal como est谩 planteada, ser铆a muy perjudicial para los intereses de los trabajadores y la ciudadan铆a en general.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.