El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acordó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos declararse culpable de un cargo relacionado con su supuesta participación en una significativa filtración de material clasificado, lo que le permitiría evitar ser encarcelado en ese país.
“Julian Assange está libre”, fue el mensaje publicado por WikiLeaks en la red social X (anteriormente Twitter), indicando que salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, “después de haber pasado allí 1.901 días”. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza, siendo liberado en el aeropuerto de Stansted por la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino Unido.
Aunque destacaron el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, aclararon que “aún no se ha cerrado formalmente”.
Assange, de 52 años, se dirigía a comparecer ante un tribunal federal en las Islas Marianas y luego podría reencontrarse en Australia con su esposa, Stella, y sus hijos, quienes nunca vieron a su padre fuera de la cárcel.
WikiLeaks afirmó que publicaron “historias innovadoras sobre corrupción gubernamental y abusos contra los derechos humanos” y que Assange, como editor en jefe, “pagó severamente por estos principios y por el derecho del pueblo a saber”.
“La libertad de Julian es nuestra libertad”, indicaron.
Assange aceptó declararse culpable de un cargo de violación de la ley de espionaje por su papel en la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010, según los documentos judiciales.
El delito por el que Assange se declara culpable conlleva una pena máxima de 10 años de prisión, pero se espera que el acusado comparezca ante el tribunal y sea condenado a cinco años, que se considerarían cumplidos con el tiempo pasado en la prisión británica, lo que significa que quedaría en libertad.
JULIAN ASSANGE IS FREE
— WikiLeaks (@wikileaks) June 24, 2024
Julian Assange is free. He left Belmarsh maximum security prison on the morning of 24 June, after having spent 1901 days there. He was granted bail by the High Court in London and was released at Stansted airport during the afternoon, where he boarded a…
Antes del acuerdo, Estados Unidos acusaba a Assange de 17 delitos contra la ley de espionaje y uno por intromisión en una computadora. El fundador de WikiLeaks enfrentaba una pena máxima de 170 años de prisión, principalmente por la filtración de más de 250.000 documentos clasificados del Departamento de Estado estadounidense en noviembre de 2010.
Antes de pasar cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, estuvo siete años asilado en la embajada de Ecuador en Londres, de donde fue sacado a la fuerza y detenido en abril de 2019.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.