El Presidente de El Salvador se pronuncia sobre posibles colaboraciones en seguridad con Argentina

0

Durante una conferencia de prensa antes del cierre de las urnas, el presidente salvadore帽o Nayib Bukele confirm贸 la existencia de contactos de cooperaci贸n entre su gobierno y el de Javier Milei en Argentina.

 No obstante, destac贸 que "el problema de seguridad en Argentina no es tan apremiante como el de El Salvador".

Bukele se帽al贸 que medidas que podr铆an ser compartidas por ambos pa铆ses no necesariamente deber铆an ser tan dr谩sticas en Argentina, dado que los problemas de seguridad son de menor magnitud. Enfatiz贸 que ante desaf铆os menos intensos, las soluciones pueden ser m谩s proporcionadas.

El mandatario reconoci贸 similitudes culturales y desaf铆os delincuenciales relacionados con la pobreza en ambos pa铆ses. Afirm贸 que Argentina podr铆a aprender de la experiencia de El Salvador en este sentido.

Bukele inform贸 que su gobierno ofreci贸 colaboraci贸n a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en todos los temas de seguridad. A pesar de considerar preocupante la situaci贸n en Argentina, especialmente en Rosario y algunas zonas, destac贸 que es "m谩s peque帽o" en comparaci贸n con la problem谩tica anteriormente enfrentada en El Salvador, que era la capital mundial de homicidios.

En este contexto, el presidente salvadore帽o sugiri贸 que las medidas aplicadas en Argentina podr铆an ser positivas, pero no necesariamente tan dr谩sticas como las implementadas en su pa铆s, debido a la diferencia en la magnitud de los problemas de seguridad. Estas declaraciones generan reflexiones sobre posibles colaboraciones y enfoques adaptados a la realidad de cada naci贸n.


Bukele el presidente salvadoreo que a partir del 4 de febrero transitara su cuarto mandato Foto AFP
Bukele, el presidente salvadore帽o, que a partir del 4 de febrero transitar铆a su cuarto mandato | Foto: AFP

Bukele se encamina a la reelecci贸n en El Salvador en elecciones quereforzar铆an su poder

El mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, se encamina a renovar su mandato en las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrar谩n este domingo en todo el pa铆s, y en las que la oposici贸n podr铆a tener un rol casi testimonial, seg煤n analistas consultados por T茅lam, que observan que en esta contienda se “pone en juego la democracia” y se consolida “un autoritarismo dibujado de bienestar”.

“Lo que se pone en juego en estas elecciones es nada m谩s ni nada menos que la democracia como la hemos concebido, el Estado de Derecho, la Rep煤blica en s铆”, afirm贸 en declaraciones a esta agencia el periodista de investigaci贸n salvadore帽o Fernando Romero, quien evalu贸 que desde su llegada al poder, Bukele se ha caracterizado por “destruir” la democracia que se hab铆a empezado a construir luego de los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a los enfrentamientos entre el Gobierno y la guerrilla.

“Le est谩n dando al presidente, que ya desde el 4 de febrero se convertir铆a en presidente electo inconstitucional, una carta blanca”, alert贸 Romero, en referencia a que la Constituci贸n proh铆be expresamente la reelecci贸n.

Sin embargo, la mayor铆a obtenida por Bukele en las elecciones de medio t茅rmino (2021) le permiti贸 al mandatario sustituir, sin proceso legal, a los jueces de la Sala Constitucional por otros afines a su partido, Nuevas Ideas, que reinterpretaron el texto y habilitaron la reelecci贸n.

Para Romero, lo que hay en El Salvador es una “dictadura”, no en la forma de hacerse del poder, sino en la forma de ejercerlo.

“Son estas dictaduras, yo le llamar铆a del siglo XXI, en las que se accede al poder a trav茅s de las v铆as democr谩ticas y ya estando all铆 ejerces una dictadura, empiezas a cooptar el Estado mediante procesos democr谩ticos, te vales de la misma democracia para matarla”, expres贸 antes de lamentar que, sin embargo, una gran mayor铆a de los salvadore帽os apoya al Presidente por su pol铆tica de seguridad contra las maras, que tiene en la “megac谩rcel” su s铆mbolo m谩s visible.

Una poltica dura en materia de lucha contra el delito Foto AFP
Una pol铆tica dura en materia de lucha contra el delito | Foto: AFP

Seg煤n la 煤ltima encuesta elaborada por Observa El Salvador 2024, un consorcio formado por ocho organizaciones civiles, Bukele obtendr铆a el 70,9% de los votos, mientras que los opositores unidos no llegar铆an ni al 10%: Manuel Flores, candidato del Frente Nacional Farabundo Mart铆 (FMLN), sacar铆a un 2,9%, seguido por Joel S谩nchez, de Arena, con el 2,7% y Luis Parada, de Nuestro Tiempo, con el 1,1%. El quinto lugar, con el 0,6% lo compartir铆an Marina Murillo de Fraternidad Patriota Salvadore帽a y Jos茅 Renderos de Fuerza Solidaria.

De confirmarse los n煤meros, Bukele conseguir铆a 57 de las 60 bancas, con lo que reforzar铆a su control de la Asamblea Legislativa, eliminando cualquier posibilidad de contrapeso en el recinto. El FMLN obtendr铆a dos bancas y Arena una.

Los dem谩s partidos, en tanto, enfrentan la posibilidad de perder su personer铆a jur铆dica, dado que de acuerdo con la ley electoral salvadore帽a, las agrupaciones pol铆ticas deben obtener un m铆nimo de 50.000 votos o al menos un esca帽o para conservarla.

As铆 que buena parte de los partidos opositores, ya en crisis interna ante un nuevo escenario pol铆tico en el que no han sabido elaborar propuestas tentadoras para el electorado, se enfrentan ahora a la posibilidad de desaparecer.

“Estamos en el umbral de un Gobierno que busca la acumulaci贸n de poder”, coincidi贸 en declaraciones a T茅lam la investigadora de la ONG salvadore帽a Cristosal Karen Estrada, quien evalu贸 que con la reelecci贸n de Bukele se abre “una ventana a un gobierno autoritario en el sentido de que no tiene l铆mites en cuestiones de pesos y contrapesos institucionales y de un fortalecimiento del brazo coercitivo”.

Sobre el enorme apoyo a Bukele, Estrada subray贸 que “popularidad no se traduce en democracia” y mencion贸 el informe del instituto de investigaci贸n sueco V-Dem de 2023, que clasifica a El Salvador como una autocracia electoral, es decir, “es un tipo de gobierno autocr谩tico, pero con elecciones”,

Romero, por su parte, vaticin贸 que en su nuevo mandato, Bukele, se va a sentir “m谩s empoderado para empezar a perseguir a periodistas, a miembros de organizaciones sociales que vienen denunciando violaciones graves a los derechos humanos, como los asesinatos de civiles en las c谩rceles, que fueron detenidos durante el r茅gimen de excepci贸n de forma arbitraria bajo el se帽alamiento de pertenecer a pandillas”.

Desde marzo de 2022 rige un estado de excepci贸n que le ha permitido a Bukele, quien dice estar “bendecido por Dios”, detener a miles de personas sin ninguna orden judicial. Organismos de derechos humanos denuncian arrestos arbitrarios y como respuesta, Bukele los acusa de defender pandilleros.

Esa medida se fue extendiendo desde entonces, pese a que la Constituci贸n prev茅 que dure 30 d铆as con posibilidad de prorrogarla solo una vez.

Foto Marvin Reginos AFP
Foto: Marvin Reginos / AFP

“Llevamos dos a帽os sin poder hacer valer muchos de nuestros derechos constitucionales ante las autoridades del Estado. Somos potenciales presos de las autoridades del Estado”, critic贸 Romero, quien sostiene que es probable que eso se acent煤e en un pr贸ximo mandato.

“Muy probablemente vamos a empezar a tener m谩s presos pol铆ticos, a ver persecuci贸n contra periodistas y una consolidaci贸n del autoritarismo dibujado de bienestar cuando no existe bienestar”, asegur贸 Romero, quien remarc贸 que la econom铆a “est谩 en declive” y no hay ning煤n horizonte de que la situaci贸n pueda arreglarse, por lo que vaticin贸 “empobrecimiento y reducci贸n del poder adquisitivo de las personas”.

Sobre la pol铆tica de seguridad y el supuesto fin de las pandillas, Romero se帽al贸 que pese a la dr谩stica ca铆da en la tasa de homicidios que exponen cifras oficiales, no es tan exitosa como la muestran, dado que el “germen de las pandillas sigue vivo y activo”.

“Las condiciones que llevaron a j贸venes marginados de la sociedad a integrar estos grupos criminales no han cambiado en El Salvador. La desigualdad sigue y ha aumentado. La pobreza extrema se ha duplicado desde la mitad de la gesti贸n presidencial de Nayib Bukele”, afirm贸.

La pobreza alcanza al 29% de la poblaci贸n, seg煤n la CEPAL, y muchos salvadore帽os siguen emigrando a Estados Unidos en busca de trabajo.

“Las desigualdades econ贸micas ahora son m谩s marcadas y tenemos m谩s pobreza en el pa铆s, pero la gente todav铆a no lo est谩 sintiendo. Y es por eso que el Presidente goza de un amplio apoyo”, manifest贸.

Pero a medida que las expectativas de la poblaci贸n vayan m谩s all谩 de la seguridad, es posible que el mandatario pierda ese apoyo.

“Dicen que hemos pasado a ser el segundo pa铆s m谩s seguro, pero ¿seguridad en relaci贸n con qu茅?”, pregunt贸 la polit贸loga salvadore帽a Claudia Su谩rez. “Todav铆a no podemos decir que yo pueda andar en la calle tranquilamente sin tener el riesgo que la misma polic铆a me pare y me haga algo”, advirti贸.

Su谩rez, tambi茅n m茅dica salubrista, destac贸, por otro lado, que no se conoce el plan del Gobierno porque no han presentado su plataforma electoral, algo que ya hab铆a ocurrido en 2019, cuando en lugar de eso, Bukele abri贸 un sitio web para que la ciudadan铆a hiciera all铆 sus pedidos.

Esas peticiones se tradujeron entonces en un plan, que apenas se ha cumplido; por ejemplo, la promesa de reconstrucci贸n de hospitales qued贸 en una mera reforma “est茅tica”.

“El Seguro Social trabaja en remodelaciones y eso hace ver como que fuera otro centro de atenci贸n y no es as铆, solo son remodelaciones, pero no ha crecido, no hay una infraestructura sanitaria que pueda ofrecerle al usuario la atenci贸n de calidad que se merece con la tecnolog铆a que se merece”, dijo Su谩rez a T茅lam.

Cinco millones de ciudadanos est谩n habilitados para votar en El Salvador, donde hist贸ricamente la participaci贸n ha rondado entre el 40% y el 60%, cifra que se estima se mantendr谩n ma帽ana en la contienda con resultado sin margen para sorpresas.


Publicar un comentario

0Comentarios

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡脷nete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
馃捀 Colaborar con MercadoPago 馃實 Donar con PayPal 馃摙 Publica aqu铆 tu art铆culo 馃摶 Escuchar Radio 馃摵 Ver TV Online