En un giro sorprendente en la pol铆tica exterior argentina, el presidente Javier Milei ha decidido no designar embajadores ante las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, marcando una clara diferencia con la administraci贸n anterior.
Esta decisi贸n ha generado un impacto inmediato en las relaciones bilaterales y se espera que tenga repercusiones en organismos internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA).
Milei, conocido por sus posturas ideol贸gicas opuestas a reg铆menes autoritarios, busca distanciarse de las gestiones anteriores al mantener relaciones bilaterales con un encargado de negocios en lugar de embajadores pol铆ticos en estos pa铆ses. Este movimiento tambi茅n influir谩 en las relaciones con Brasil, Colombia y M茅xico, cuyos l铆deres han mostrado afinidad con las dictaduras caribe帽as.
La canciller Diana Mondino ha recibido instrucciones del presidente para definir la lista de embajadores pol铆ticos alrededor del mundo, excluyendo embajadores en La Habana, Managua y Caracas. Esta decisi贸n contrasta con la estrategia del gobierno anterior, que envi贸 representantes pol铆ticos a estas naciones, generando controversias y cr铆ticas.
El cambio de postura de Argentina respecto a estas dictaduras ha sido evidente desde la asunci贸n de Milei, quien no extendi贸 invitaciones a los l铆deres de Cuba, Nicaragua y Venezuela durante su ceremonia de asunci贸n. Adem谩s, el presidente elimin贸 de la lista de invitados a Ebrahim Raisi, dictador de Ir谩n, reforzando su compromiso con una diplomacia distinta.
Esta nueva postura ya ha tenido reacciones por parte de los reg铆menes afectados. El dictador Daniel Ortega retir贸 a su embajador en Argentina en respuesta a la decisi贸n de Milei. Aunque a煤n se desconoce si Maduro y D铆az-Canel seguir谩n la misma estrategia, se espera una posible escalada de tensiones en las relaciones diplom谩ticas.
Este cambio en la diplomacia argentina no solo refleja una divergencia ideol贸gica, sino que tambi茅n plantea interrogantes sobre el papel de Argentina en escenarios internacionales donde estos reg铆menes han buscado respaldo. La evoluci贸n de las relaciones diplom谩ticas y las posibles reacciones de otros pa铆ses de la regi贸n ser谩n temas a seguir en los pr贸ximos meses.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.