Mercado Pago, la reconocida fintech fundada por Marcos Galperín, emitió una advertencia este miércoles sobre las consecuencias de una normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que afectará a más de 4 millones de usuarios de la plataforma.
Según la compañía, a partir del 1 de diciembre, no será posible vincular cuentas bancarias a la aplicación, lo que resultará en la desactivación del débito inmediato, una herramienta utilizada para ingresar fondos directamente a las cuentas de Mercado Pago.
La entidad financiera había otorgado un plazo hasta el viernes para que la billetera implementara el sistema Transferencias Pull en lugar del Débito Inmediato. La medida, derivada de las normativas 'A' 7514 y 'A' 7841 del BCRA, busca afectar a aquellos usuarios que utilizan el Débito Inmediato como medio de transferencia rápido y seguro.
En un comunicado, Mercado Pago informó a sus clientes sobre las restricciones que entrarán en vigor a partir del 1 de diciembre, indicando que podrán seguir ingresando dinero mediante transferencia bancaria, la cual es gratuita y se acredita al instante. La compañía también expresó su preocupación por la efectividad del nuevo sistema propuesto, denominado 'Transferencias Inmediatas Pull', destacando posibles inconvenientes para los usuarios al mover sus fondos.
La fintech se encuentra a la espera de una respuesta de las autoridades del Banco Central para evitar la desactivación del Débito Inmediato. Mercado Pago argumenta que esta modalidad es el medio de transferencia más seguro, con un índice de fraude extremadamente bajo, y señala que el sistema propuesto por el BCRA presenta fallas técnicas y baja efectividad.
En septiembre, el BCRA estableció una normativa que requería a las entidades financieras exhibir una leyenda de confirmación a los clientes antes de realizar débitos recurrentes. Esta medida tiene como objetivo prevenir casos de estafa y mejorar el proceso de adhesión de los usuarios.
La desactivación del Débito Inmediato representa un cambio significativo para los usuarios de Mercado Pago, quienes ahora dependerán de otros medios de ingreso de dinero a la plataforma. La fintech espera una respuesta favorable de las autoridades para evitar afectaciones a sus usuarios.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.