En una entrevista televisiva, el presidente electo Javier Milei sorprendió al poner en duda el pago del aguinaldo de diciembre para el sector público nacional.
Milei argumentó que para lograr el equilibrio entre ingresos y gastos en las arcas estatales, no puede haber diferencias que generen déficit, y afirmó que no habrá más emisión monetaria durante su gestión.
Ante la consulta sobre si estaba garantizado el pago del aguinaldo, Milei respondió de manera tajante que se recortarán gastos si la recaudación no cubre los egresos. En este sentido, afirmó que "no gastarán más de lo que tienen", anticipando un enfoque austero en las finanzas públicas.
Estas declaraciones generaron preocupación entre los trabajadores estatales, y el secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, rechazó la posibilidad de no pagar el aguinaldo. Aguiar criticó la idea de recortar gastos en el pago de salarios y destacó que el aguinaldo es un derecho conquistado que se ha abonado de manera ininterrumpida durante 87 años.
ATE expresó que "la motosierra de Javier Milei empieza por el aguinaldo y no por la casta", haciendo referencia a la preocupación de que los ajustes recaigan sobre los trabajadores en lugar de abordar otras áreas de gasto.
Estas declaraciones y la incertidumbre sobre el pago del aguinaldo han generado críticas y rechazo por parte de los sindicatos y trabajadores del sector público.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.