En la recta final de la campaña electoral y ante el inminente balotaje, los gobernadores argentinos expresaron su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, y emitieron un comunicado de ocho puntos advirtiendo sobre los posibles riesgos que representaría la candidatura de Javier Milei para el federalismo y las provincias
En el comunicado, la Liga de Gobernadores señala que la llegada de Milei podría traer consigo crisis y un "enorme riesgo para las provincias". Los mandatarios provinciales, entre ellos Omar Perotti de Santa Fe, expresaron que el respaldo a Massa no se trata simplemente de apoyar a un candidato, sino de proteger los intereses y la estabilidad de las provincias argentinas.
Quiero ratificar mi apoyo a @SergioMassa, luego del debate presidencial, quien con gran capacidad mostró conocimiento y profundidad en el análisis de las políticas, con la posibilidad de poder desplegarlas plenamente. Esta es una Argentina con dificultades pero con grandes… https://t.co/mVQDgnWmMu
— Omar Perotti (@omarperotti) November 13, 2023
Este respaldo se materializó a través de diversas acciones comunicacionales, como piezas audiovisuales y comunicados, en los cuales los gobernadores compararon las posibles presidencias de ambos candidatos y destacaron los peligros que, según ellos, conlleva la elección de Milei para el federalismo y la estructura provincial.
Los gobernadores que respaldaron a Massa incluyen a mandatarios de diferentes provincias, y el comunicado refleja la preocupación común sobre el impacto que podría tener un cambio en la presidencia en el equilibrio federal y las políticas provinciales en Argentina.
Además de Perotti, Massa recibió el respaldo de Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
Pasó otro Debate y nuestro compromiso sigue firme con una Argentina que siga su camino al desarrollo, con la industria nacional, con la Salud y la Educación Pública de calidad, con los derechos garantizados y con el desarrollo federal.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) November 13, 2023
Estamos con @SergioMassa porque es el… https://t.co/qjw2TeK4Jc
Ocho puntos por el federalismo
- Con Massa vamos a un nuevo pacto federal con las provincias como protagonistas. No sólo más federalismo, sino un federalismo al servicio de las provincias y su desarrollo. No se trata de palabras, sino de hechos concretos. Para ello, serán convocados los mejores para diseñar este nuevo pacto federal.
- Massa ya está trabajando en ello y no lo dejará para después porque las provincias son su prioridad. Todos tienen grandes posibilidades y Massa las conoce y trabajará en ellas.
- Por otro lado, las provincias participarán en las decisiones y las características de cada provincia serán respetadas y potenciadas.
- La coparticipación aumentará y será más eficaz.
- Mientras tanto, con Milei viene menos federalismo y menos coparticipación, con las provincias olvidadas y en un rol secundario.
- Milei no conoce el funcionamiento del Estado ni el país. Massa conoce ambos, a la perfección.
- La llegada de Milei significa crisis y un enorme riesgo para las provincias. No es por Massa, es por las Provincias.
- Aunque te guste Milei, le costará muy caro a las provincias. Los trabajadores no se merecen pagar ese precio.