El futuro secretario de Vivienda, Ricardo Inti Alpert, confirmó que bajo la administración del presidente electo, Javier Milei, no se construirán más viviendas con financiamiento estatal. En cambio, la estrategia se centrará en bajar la inflación para "canalizar" el ahorro y promover créditos para "tres millones de obras particulares sin gasto público".
Según Alpert, la intención es que las viviendas construidas por obra pública sean transferidas a familias que deseen comprarlas. De esta manera, la obra continuará como una iniciativa privada que pertenecerá a una familia, evitando la pérdida de empleo para los trabajadores del sector. La meta es construir un millón de viviendas en distintos lugares y proporcionar servicios e infraestructura a un millón de familias en barrios populares.
El financiamiento para estas obras privadas se obtendría a través de los bancos, una vez que se "desarme la bomba de las Leliq" y se garantice seguridad jurídica. El objetivo es otorgar créditos a familias que puedan pagar un anticipo y recibir un préstamo para construir viviendas de calidad.
La propuesta busca movilizar el ahorro existente, actualmente "encanutado" en el Banco Central, para resolver el problema de la vivienda en seis años sin recurrir a gasto público. Alpert subraya que el ahorro ya está presente, pero no hay un mecanismo eficiente para canalizarlo hacia la construcción de viviendas.
Además, se destaca que se fomentará la urbanización de barrios a través de "sociedades de fomento" y "cooperativas de servicios públicos", involucrando a los propios vecinos en el proceso. Esta perspectiva implica el fin de la obra pública convencional y el inicio de iniciativas particulares y comunitarias.
Respecto a la Ley de Alquileres, Alpert respalda la derogación propuesta por Milei, argumentando que la legislación actual no ha funcionado y no beneficia ni a propietarios ni a inquilinos. Se propone trabajar en la reforma del Código Civil en lugar de sostener una ley de alquileres considerada ineficaz.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.