Crecimiento Interanual del 2,4% en la Industria Pyme en Octubre

0

Después de cuatro meses consecutivos de declive, la producción de la industria manufacturera de las pequeñas y medianas empresas (pyme) en Argentina experimentó un crecimiento del 2,4% en octubre en comparación con el mismo período del año anterior, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A nivel mensual, se observó un significativo aumento del 9,8%, impulsado por una demanda en crecimiento relacionada con políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes, según analizaron desde la entidad.

A pesar del repunte, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año. Las empresas operaron con el 71,8% de su capacidad instalada, 1,2 puntos porcentuales por debajo de septiembre.

CAME indicó que, en este contexto, algunas industrias recurrieron al uso de stocks existentes para satisfacer la demanda mensual, explicando el crecimiento de la producción en octubre. Sin embargo, expresaron preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de este incremento.

Se identificaron complicaciones en la adquisición de materias primas e insumos en diversos sectores durante octubre. La preocupación de algunos proveedores extranjeros por las demoras en los pagos persiste, complicando las relaciones comerciales.

En octubre, el sector de "Textil e Indumentaria" lideró con un crecimiento anual del 20,2%, mientras que el sector de "Papel e Impresiones" tuvo la mayor caída interanual del 10%. En el acumulado del año, "Alimentos y Bebidas" lidera con un aumento del 4,2%, mientras que "Papel e Impresiones" registra la peor performance con una baja del 15,5%.

El rendimiento de cada sector:

Alimentos y bebidas: aumento del 4,3% anual en octubre, acumulando un alza del 4,2% en los primeros diez meses.

Indumentaria y textil: aumento interanual del 20,2% en octubre, acumulando un crecimiento del 3,8% en los primeros diez meses.

Maderas y muebles: aumento del 0,3% anual en octubre, con un crecimiento acumulado de igual magnitud en diez meses.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: repunte del 1% en octubre, acumulando una disminución del 1,4% en el año.

Productos químicos y plásticos: caída del 3,2% anual en octubre, con una baja acumulada del 2,5% en diez meses.

Papel, cartón, edición e impresión: caída del 10% anual en octubre, acumulando una baja del 15,5% en el año.

Aunque se registra un repunte, la situación de las industrias durante 2023 ha sido desafiante, y la sostenibilidad de este crecimiento plantea interrogantes para el futuro.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !