La Fórmula 1 sumó un nuevo episodio de tensión con la "rebeldía" de Franco Colapinto en el Gran Premio de los Estados Unidos, en el Circuito de las Américas. El piloto argentino desobedeció una instrucción de Alpine al superar a su compañero Pierre Gasly en la vuelta final. La polémica generó una reunión interna inmediatamente después de la carrera, donde ambas partes expusieron sus puntos. La situación se considera superada y ahora la expectativa se centra en el inminente anuncio sobre la continuidad del argentino como piloto titular en 2026.
La Controversial Orden de Alpine y la Respuesta del Piloto Argentino
La lucha se dio por el puesto 17º. Pese a que Alpine se encuentra último en el Campeonato Mundial de Constructores con el peor auto de la temporada, el A525, desde boxes le ordenaron a Franco Colapinto mantener posiciones. Esta instrucción, que "careció de lógica" por una posición tan rezagada, fue ignorada por el piloto, quien superó a Gasly gracias a que sus neumáticos blandos estaban cinco vueltas menos gastados y tenía un ritmo superior. Colapinto manifestó su descontento al sentenciar por radio que “él (Gasly) viene lento”. Su decisión se justificó al evitar ser superado por Gabriel Bortoleto (Sauber), que venía con mejores neumáticos.
Reunión Post-Carrera y la Exigencia de Disciplina
Una fuente del equipo confirmó a Infobae que la orden fue una "instrucción del equipo desde el muro de boxes", a cargo de su ingeniero Stuart Barlow y bajo la supervisión del director Steve Nielsen, quien mostró su descontento. Aunque una versión extraoficial sugirió que el asesor ejecutivo, Flavio Briatore, habría ideado la orden para probar a Colapinto —y hasta habría esbozado una sonrisa al ver su reacción—, la versión oficial se centró en la disciplina.
Colapinto mismo se pronunció en un comunicado de Alpine: “La situación del equipo el domingo se ha discutido internamente y es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre, pase lo que pase". Pese a la tensión de la carrera, luego se lo vio sonriente junto a Barlow y Briatore. La reunión en Austin se enfocó en las dos carreras consecutivas (EE. UU. y México), “nada fuera de lo común” según una fuente, y el tema se "discutió internamente después de la carrera".
El Anuncio Clave: Colapinto 2026 se Define en Noviembre
El otro tema crucial es el anuncio sobre la continuidad de Colapinto como piloto titular de F1 para la temporada 2026. Si bien es un secreto a voces, la confirmación oficial no será este miércoles en el marco de los eventos promocionales en México, sino que se espera para noviembre, tal como anticipó Briatore. La expectativa apunta a la semana previa al Gran Premio de Brasil (9/11).
Desde su debut el 18 de mayo, Colapinto ha mostrado una constante evolución, logrando achicar la brecha con el experimentado Pierre Gasly (172 Grandes Premios) a pesar de la desventaja de no haber tenido pretemporada. En las últimas seis clasificaciones y carreras, el argentino le ganó en cuatro, y en el global de las competencias dominicales están igualados con seis mejores resultados cada uno. El temperamento de Colapinto ha quedado demostrado, lo que lo posiciona como un piloto de gran futuro. Ahora, Alpine se centra en el Gran Premio de México, con la esperanza puesta en los nuevos coches y los motores Mercedes de 2026.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.