La automatización y la inteligencia artificial impulsan despidos masivos en el sector tecnológico estadounidense, con Amazon como uno de los actores con más iniciativas. (Foto: REUTERS/Pascal Rossignol/File Photo)
Amazon, uno de los mayores empleadores a nivel mundial, se prepara para el ajuste de personal más significativo de su historia, con el despido de 30.000 empleados corporativos a partir del 28 de octubre de 2025. Este recorte masivo, que representa el 10% de los casi 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales, responde a una estrategia de reducción de costes y optimización tras la sobrecontratación durante la pandemia. La decisión está fuertemente marcada por la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de tareas, en línea con una tendencia de reestructuración que afecta a toda la industria tecnológica estadounidense.
La Automatización Como Motor del Ajuste Laboral
El plan de despidos afectará a casi todas las áreas de la compañía de Jeff Bezos, que actualmente emplea a más de 1.55 millones de personas globalmente. La medida se enmarca en una transformación impulsada por la automatización y la Inteligencia Artificial, buscando compensar el exceso de personal. Los recortes impactarán en divisiones clave como Recursos Humanos (Experiencia del Personal y Tecnología), dispositivos y servicios, y operaciones, según fuentes cercanas al asunto. En los últimos años, la empresa ya venía reduciendo plantillas en filiales como dispositivos, comunicaciones y podcasting.
La Visión de Andy Jassy y la Reducción de Burocracia
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy , ha sido claro sobre el futuro de la plantilla. En un memorando dirigido a los empleados, Jassy anticipó una reducción progresiva: "Necesitaremos menos personas realizando algunos de los trabajos que se realizan actualmente y más personas realizando otros tipos de trabajos". El CEO proyecta que la plantilla total disminuirá en los próximos años a medida que la eficiencia aumente gracias al "uso extensivo de la IA en toda la empresa". Desde hace meses, Jassy también impulsa un plan para reducir la burocracia interna, que ha generado 1.500 respuestas y más de 450 cambios de procesos.
El Objetivo: Sustituir Empleados por Robots en la Logística
La ambición de Amazon de minimizar la presencia humana es palpable en sus centros de trabajo. Ejecutivos han revelado planes para sustituir a más de 500.000 empleados por robots, con el objetivo de automatizar hasta el 75% de las actividades en algunas instalaciones de entregas ultrarrápidas. Este proceso de mecanización de tareas rutinarias ejemplifica cómo la Inteligencia Artificial está modificando la relación laboral en el sector.
Tendencia de Recortes en el Sector Tecnológico
El movimiento de Amazon se suma a una tendencia más amplia de reducción de personal entre gigantes tecnológicos. Meta , por ejemplo, anunció el despido de 600 empleados de su área de IA para agilizar el desarrollo en este campo. Por su parte, Intel informó a mediados de julio que prescindirá de cerca de 25.000 trabajadores a lo largo del año, sumándose a los 15.000 que ya habían abandonado la compañía en trimestres anteriores. Las empresas están instruyendo a los gerentes de los grupos afectados de Amazon para que reciban formación específica sobre cómo comunicar los despidos.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.