El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que cree haber alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, un pacto que incluiría la liberación de los rehenes israelíes. El anuncio se produce tras recientes conversaciones con Israel y Estados Árabes, y marca un punto de inflexión en el conflicto. El mandatario afirmó a los periodistas en la Casa Blanca: “Creo que tenemos un acuerdo... Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza, creo que es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra”. Trump incluso adelantó que este sería el octavo conflicto al que logra poner fin desde su regreso a la presidencia en enero.
Reuniones Diplomáticas y Cuestionamiento de Netanyahu en la ONU
El anuncio de Trump llega en medio de una intensa actividad diplomática en torno al conflicto en Oriente Medio. El martes, el presidente se reunió con representantes de varios países árabes y musulmanes en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada. Además, el próximo lunes, Trump tiene previsto recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos mantendrán este año.
Las palabras de Trump contrastan con la postura inflexible que Netanyahu mostró horas antes en su discurso ante Naciones Unidas. El mandatario israelí criticó duramente a los gobiernos que han reconocido a Palestina como Estado, sosteniendo que “envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”. Advirtió que estos reconocimientos incentivan la violencia y refuerzan la impunidad, señalando que “cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque del 7 de octubre”.
La Negativa de Israel a la Solución de Dos Estados
Netanyahu fue categórico al negar la validez de una solución de dos Estados, argumentando que “los palestinos nunca han creído en esa opción. Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel”. El primer ministro advirtió sobre el riesgo de ceder territorio, asegurando que “Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”. Subrayó la postura israelí: “Darle a los palestinos territorio cerca de Israel es como darle estado a Al Qaeda a Estados Unidos después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer”.
En su intervención, el jefe de gobierno israelí reiteró que las autoridades palestinas “pagan a los terroristas para matar a los judíos”. También agradeció a Donald Trump “por actuar de manera tan valiente contra Irán” y pidió a la comunidad internacional que las sanciones contra el régimen iraní “tienen que volver a situarse”, calificando como “fundamental” evitar el desarrollo de capacidades militares y nucleares por parte de Irán.
Ultimátum de Netanyahu a Hamas y Defensa de la Ofensiva en Gaza
Netanyahu también destacó la reciente campaña militar en Gaza, calificándola como “una de las victorias más importantes de su historia” para Israel, aunque admitió que “no hemos terminado. Los restos de Hamas están en la ciudad de Gaza. Israel tiene que terminar la tarea y hacerlo lo más rápido que se pueda”.
Dirigió un mensaje a los rehenes israelíes, indicando que el Ejército usó altavoces para que pudieran seguir su discurso en la ONU: “Héroes, les habla el primer ministro desde las Naciones Unidas. El pueblo de Israel está con ustedes. No vamos a descansar hasta que los traigamos a todos a casa”. Finalizó con un ultimátum al liderazgo de Hamas: “Dejen las armas y liberen a los rehenes ahora. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los encontrará”.
Frente a las críticas por los ataques a civiles en la ofensiva de Gaza, Netanyahu aseguró: “Adoptamos más medidas para minimizar las bajas civiles que cualquier otro ejército en la historia”. Detalló el uso de folletos y llamadas para evacuar la ciudad antes del avance militar, y acusó a Hamas de utilizar a los civiles como “escudos humanos”.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.