La Municipalidad de Rosario implementa un cambio significativo en el corazón de la ciudad: a partir de este miércoles 1° de octubre, varias arterias céntricas dejarán la modalidad de estacionamiento a 45° para adoptar el formato paralelo al cordón. Esta medida se inscribe dentro de un plan de ordenamiento y modernización del tránsito local que busca, principalmente, mejorar el flujo de circulación vehicular y generar más espacio en la calzada, eliminando las interrupciones propias de las maniobras al estacionar en ángulo.
Calles Afectadas: El Nuevo Estacionamiento Paralelo al Cordón
El cambio de disposición, que pasa de 45° a paralelo al cordón, impacta directamente en 26 cuadras del centro de Rosario. Esta modificación, que ya fue acompañada por el recambio de señalética y nueva demarcación, responde a las necesidades planteadas por los vecinos y al constante crecimiento del parque automotor de la ciudad. El objetivo es reducir los tiempos y las interrupciones en la calzada.
Las calles afectadas por el cambio son:
Córdoba entre Buenos Aires y Av. Belgrano.
Mendoza entre Alem y Ayacucho.
Ricardone entre Corrientes y Mitre.
San Martín entre Urquiza y Catamarca.
Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza.
Colon entre Av. de la Libertad y 3 de Febrero.
Ayacucho entre 3 de Febrero y Av. de la Libertad.
Alem entre Rioja y San Juan.
1° de Mayo entre San Luis y Córdoba.
Maipú entre San Lorenzo y Urquiza.
Catamarca entre San Martín y Sarmiento.
San Luis entre 1° de Mayo y Alem.
San Juan entre Av. de la Libertad y 1° de Mayo.
Rioja entre L. N. Alem y Primero de Mayo.
Una particularidad del plan es que en la cortada Ricardone, en el tramo entre Corrientes y Mitre, se habilitará el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos.
Impacto en Motos y Medidas de Seguridad Vial
Además de la reordenación para automóviles, la Municipalidad busca mejorar las condiciones de transitabilidad para las y los peatones sobre la vereda. Para ello, se destinarán 309 boxes de estacionamiento, que actualmente son ocupados por autos, para el uso exclusivo de motos en la zona delimitada por Jujuy, Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas. Esto busca evitar el estacionamiento indebido en veredas, una infracción que, según datos del Tribunal Municipal de Faltas, "año tras año se sigue repitiendo".
El plan de ordenamiento vial también contempla la habilitación de estacionamiento en determinadas intersecciones, como: Urquiza (de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín), Rioja (de Laprida a Buenos Aires), Buenos Aires (de 3 de Febrero a Córdoba), Mitre (de Urquiza a San Luis), San Luis (de Entre Ríos a Sarmiento), San Juan (de Entre Ríos a Maipú), Mendoza (de Sarmiento a Buenos Aires) y San Lorenzo (de Laprida a Buenos Aires).
Estas acciones se complementan con la puesta en marcha del Sistema de Detección Electrónico de Infracciones de Tránsito mediante videocontrol, así como la actualización del sistema de estacionamiento medido y la nueva licitación de semáforos. Equipos de Cercanía están llevando a cabo tareas de divulgación e información para los habitantes de las zonas afectadas.


📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.