Los Juegos de Alto Rendimiento (Jadar) 2025 han dado su puntapié inicial en la ciudad de Rosario, marcando el comienzo de una agenda deportiva que se extenderá hasta el domingo. La primera jornada de competencias contó con la participación de atletas de todas las provincias argentinas en disciplinas como beach volley, handball y tenis de mesa. La apertura oficial, con un show de láser y el desfile de las delegaciones, se realizó a las 20 en el Fan Fest del bulevar Oroño, en una ceremonia exclusiva para deportistas, referentes de asociaciones, federaciones y autoridades.
Un Evento sin Precedentes y Obras que Permanecen
Además de las disciplinas iniciales, el certamen que reúne a más de 3.500 atletas de todo el país también incluyó competencias en ajedrez, bádminton, gimnasia, patinaje artístico, pentatlón, tiro con arco y volley. La secretaria de Deporte y Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, destacó que la infraestructura utilizada para los Jadar, junto a otras obras en ejecución, quedará vigente para los Juegos Odesur 2026, que la ciudad albergará junto a Rafaela y la capital santafesina.
Una de las postales más simbólicas del inicio de la competencia se vivió en las gradas del Predio Ferial Ex Rural, donde atletas de distintas provincias se reunieron para alentar a sus colegas y esperar su turno para competir. Mattheus enfatizó que no solo se puede disfrutar de las competencias en las diversas sedes de Rosario, sino también en el Fan Fest, un espacio donde varias federaciones y asociaciones deportivas realizan muestras de sus disciplinas.
Las entradas para las competencias tienen un costo simbólico y se pueden adquirir a través de la página oficial
Sedes en Toda la Provincia y Medallas Inclusivas
Aunque Rosario es la sede principal, las competencias también se extienden a otras ciudades de la provincia. La capital santafesina será anfitriona de seis disciplinas: remo, para remo, canotaje, para canotaje, triatlón y para triatlón, que se disputarán en la Laguna Setúbal y la Costanera. Rafaela recibirá cinco especialidades de ciclismo, incluyendo ruta, pista y mountain bike, en la Ruta Nacional 34, el velódromo Héctor Cassina y el autódromo local.
Los Jadar 2025 son un evento deportivo inédito para Argentina, al combinar por primera vez competencias olímpicas y paralímpicas en un mismo programa. Las medallas que se entregarán son inclusivas, con un diseño inspirado en el Parque de la Independencia de Rosario que incluye una hoja de liquidámbar y la leyenda "Rosario 2025" grabada en sistema braille, para que las personas con discapacidad visual puedan identificarlas.
El calendario de actividades tuvo su inicio el fin de semana con pruebas ecuestres y para ecuestres en el Jockey, y se espera que el pico de actividades se alcance el sábado con 21 deportes en simultáneo. Los juegos finalizarán el domingo con la entrega de medallas y la ceremonia de clausura.
Con un diseño inspirado en el Parque de la Independencia, el pulmón verde de Rosario, las medallas que se entregarán en los Jadar incorporan la hermosa hoja de liquidámbar. Dichas preseas son inclusivas. Llevan grabada en sistema braille la leyenda ‘Rosario 2025’, permitiendo que las personas con discapacidad visual puedan identificar el evento al que pertenecen.
El Fan Fest: un Espacio de Celebración para Todos
El Fan Fest no solo fue el escenario de la apertura, sino que funcionará como un centro de participación ciudadana con actividades para todas las edades. Contará con dos accesos principales y zonas diseñadas para potenciar la interacción y el disfrute. Además, será el centro principal de premiación, donde se realizarán las ceremonias de entrega de medallas y se presentarán espectáculos musicales y artísticos. El programa de visitas guiadas para escuelas, colegios y clubes busca convertir este espacio en un entorno vibrante, dinámico y atractivo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.