La ciudad de Rosario avanza en un proyecto histórico para revitalizar su conexión con el río y convertirse en un punto clave del turismo fluvial. La Estación Fluvial, un ícono de la ribera, está a punto de ver sus muelles completamente renovados, un paso fundamental para “que comiencen a llegar cruceros y la ciudad tenga conectividad fluvial con proyección comercial y turística”, según destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El anuncio se dio en el acto de apertura de sobres para la licitación de las obras, que tienen un presupuesto oficial de $4 mil millones y un plazo de ejecución de 270 días. El evento, realizado en el mismo edificio de la terminal fluvial, fue testigo de la participación de once empresas, todas con presupuestos por debajo de la cotización oficial, demostrando el gran interés en este proyecto. Las firmas que presentaron sus ofertas fueron: Ingeniería y Pilotes Srl ($3.222.216.146,40), Edeca S.A. ($3.096.972.181,55), Dyscon S.A. ($3.770.213.164,87), MN Ingeniería y Soluciones S.A. ($3.196.089.089,62), Construcciones Tres S.R.L. ($3.382.621.035,82), Zetatec S.A. ($2.956.098.364,80), Pose S.A. ($3.490.613.784,56), Emico S.A. ($3.400.000.032), Izuco S.A. ($3.456.788.910), Dinale S.A. ($3.000.000.000) y Juan M. Lavigne S.A. ($3.903.173.070).
Detalles de la Obra y Visión de Futuro
Los trabajos, que se extenderán a lo largo de 150 metros detrás del edificio principal de la Estación Fluvial, incluyen la construcción de una nueva explanada, áreas verdes y mobiliario renovado, con una superficie total de intervención de 1.840 metros cuadrados en la zona de muelles. Estas mejoras no solo embellecerán el espacio, sino que también solucionarán los constantes socavones causados por las fluctuaciones del río Paraná y garantizarán la seguridad estructural de las instalaciones.
La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, quien encabezó el evento, calificó los trabajos como "históricos" y recordó que han pasado "70 años desde la última obra que se hizo en la Terminal Fluvial". Scaglia aprovechó la ocasión para criticar la falta de inversión nacional en obra pública, destacando que en Santa Fe "demostramos que ordenamos las cuentas, tenemos equilibrio fiscal y al mismo tiempo inversión".
El proyecto es parte de una estrategia integral de transformación de la infraestructura turística y portuaria de Rosario, con un enfoque en el desarrollo productivo, la conectividad y la sostenibilidad. Las obras, que incluirán una estructura de base no visible, mejorarán el paseo con luminarias LED, bancos de hormigón y pavimento con adoquines intertrabados. La renovación no solo beneficiará el turismo con la llegada de cruceros, sino que también recuperará el vínculo fluvial con otras localidades ribereñas, impulsando el desarrollo regional y ampliando servicios existentes como el cruce a las islas, que ya registra un gran movimiento de pasajeros.
Un Proyecto con Historia y Nuevos Impulsos
El sueño de recibir cruceros en Rosario no es nuevo. En 2012, la ciudad ya recibió al crucero turístico "Deutschland", con 312 pasajeros, en su mayoría alemanes. Posteriormente, en 2015, un grupo de empresarios propuso una travesía con escalas en Asunción y Montevideo. Más recientemente, la posibilidad de un crucero turístico entre Rosario, Montevideo, Colonia, Piriápolis y Buenos Aires ha cobrado fuerza, con estudios de Prefectura Naval y la Armada Argentina que confirman la seguridad de las vías navegables.
La renovación de los muelles de la Estación Fluvial es un paso crucial para materializar estas iniciativas, fortaleciendo el papel de Rosario como la única terminal de pasajeros por vía fluvial de la provincia y un punto de conexión clave con su río. Con la recuperación del muelle, la ciudad se prepara para un futuro con mayores servicios turísticos y una renovada conexión fluvial, en un esfuerzo por potenciar sus atractivos y su economía regional.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.