El gobernador Maximiliano Pullaro con la secretaria de Seguridad Pública de Nación Alejandra Monteoliva
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo una reunión clave en Buenos Aires con la secretaria de Seguridad Pública de la Nación, Alejandra Monteoliva. Este encuentro sirvió para exhibir una "postal de unidad" en el trabajo conjunto de seguridad en la provincia, especialmente en el contexto de la inminente campaña electoral que opone a Provincias Unidas y al mileísmo.
La reunión, comunicada oficialmente, buscó disipar cualquier duda sobre una posible relajación del Plan Bandera, la estrategia conjunta entre fuerzas provinciales y federales. De esta forma, se aseguró que el apoyo de la Nación a la provincia se mantendrá firme a pesar del clima político. El gobernador enfatizó que la "seguridad de los rosarinos y santafesinos en general es prioridad absoluta" y destacó la importancia de una coordinación permanente entre ambas jurisdicciones.
Evaluación de Detenciones y Futuras Acciones
Pullaro señaló que "cada paso que damos es para seguir desarticulando bandas criminales y dejar en claro que, cuando el Estado coordina sus esfuerzos, es más fuerte que cualquier organización". El encuentro permitió hacer un balance del trabajo contra el delito, analizar el avance en las recientes detenciones y compartir información sobre los desafíos que aún persisten.
Ambos funcionarios evaluaron los resultados de los operativos más importantes en Rosario, considerados cruciales en la lucha contra el narcotráfico, y valoraron los progresos en la captura de líderes y miembros de organizaciones criminales. También intercambiaron información sobre las bandas narcocriminales que operan en la provincia, con el objetivo de identificar y detener a los prófugos.
En este marco, se recordó el programa de recompensas de la provincia y la reciente creación de la "Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil". Gracias a esta unidad y al trabajo de la Policía de Investigaciones (PDI), la semana pasada se logró detener en Dock Sud, Buenos Aires, a Gerardo Sebastián Gómez, alias "Dibu".
La reunión culminó con el establecimiento de una "hoja de ruta" para profundizar la cooperación entre las fuerzas federales y provinciales, que incluirá el cruce de datos de inteligencia, el fortalecimiento de las investigaciones judiciales y la asignación de recursos para garantizar la presencia del Estado en el territorio.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.