El presidente Javier Milei defendió este viernes el rumbo de su gobierno en la Bolsa de Comercio de Córdoba y atribuyó la inestabilidad en los mercados y la escalada del riesgo país, que rozó los 1500 puntos básicos, al "pánico político". El mandatario vinculó directamente la caída de los títulos públicos argentinos con las tensiones en el Congreso, señalando a la oposición como la responsable de querer "romper el equilibrio macroeconómico" con sus proyectos de ley.
Las Acusaciones de Milei a la Oposición y el Riesgo País
En su discurso, el presidente Milei afirmó que existe una "descoordinación entre la realidad económica y lo que reflejan los mercados", destacando que la Argentina es uno de los cinco países del mundo con superávit fiscal. Sin embargo, criticó que la oposición "se empecinó en poner palos en la rueda" desde febrero, sancionando más de 40 leyes en contra. En ese sentido, advirtió sobre un "empecinamiento irracional por destruir todo lo que hemos construido", en referencia a los intentos de la oposición por aumentar el gasto.
Para ilustrar su punto, el presidente recurrió a la metáfora del video viral del actor Alfredo Casero, en el que una familia pide flan mientras su casa se incendia. "Bueno, pareciera que la política argentina está empecinada en eso: ¡Quiero flan!”, ironizó Milei, aludiendo a la presión opositora para incrementar el gasto público.
Logros de Gobierno y las Advertencias a Futuro
El presidente defendió los logros de su gestión, destacando la baja de la inflación y su consecuente impacto en la reducción de la pobreza. “Sabemos que tener 30% de pobres es doloroso, pero también sabemos cuánto se ha avanzado. No aflojemos, sigamos para adelante”, arengó.
Sin embargo, Milei reconoció que la incertidumbre electoral podría generar una "pequeña pausa" en el crecimiento económico. En este marco, el presidente apeló al electorado de cara a las elecciones legislativas, pronosticando un triunfo de su partido. "No tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, vamos a salir adelante y el país va a ser grande nuevamente", sentenció.
La Autocrítica y el Fantasma de 2001
Durante su discurso, Milei también respondió a quienes le exigen autocrítica. “¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante cien años? Eso nos dejó 57% de pobres y 70% de chicos pobres. Estábamos al borde de la hiperinflación. Esa no es la solución”, replicó.
En una evocación histórica, el presidente también mencionó la caída del gobierno de Fernando De la Rúa. Afirmó que "empezaron a torpedearle el barco porque quiso hacer la reforma laboral", y trazó un paralelismo al decir: "No sea cosa que los que hoy torpedean quieran hacer lo mismo". El mandatario concluyó su intervención insistiendo en que la conducta de sus adversarios se explica por la posibilidad de una derrota electoral, y que la sociedad argentina "va a reflexionar" en las urnas y votará a su favor.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.