Gobiernos Provinciales Mantienen Distancia de Milei y Condicionan Acercamiento a Resultado de Octubre

0

El Gobierno del presidente Javier Milei se encuentra en una ardua tarea para recomponer su relación con los gobernadores provinciales. Tras una serie de reveses legislativos en el Congreso y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo busca un acercamiento. Sin embargo, los mandatarios provinciales, incluso los considerados "dialoguistas", optan por la cautela y condicionan cualquier acuerdo político al resultado de las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre.

La Desconfianza de los Gobernadores y la Estrategia del Gobierno

La relación entre la Casa Rosada y las provincias se caracteriza por la desconfianza y la especulación. Los gobernadores se muestran cautelosos y no quieren adelantar movimientos antes de ver los resultados de octubre. "Estamos trabajando en la campaña para ganarla. Lo que venga después, se verá. Nuestro foco ahora está puesto en la elección", declararon fuentes cercanas a uno de los gobernadores cercanos a Milei. Este sentimiento es compartido por la oposición, que recuerda el fracaso de La Libertad Avanza en Buenos Aires, donde el triunfo de Axel Kicillof "fue clave para la reconfiguración de un nuevo escenario político".


Señales de Acercamiento y Reveses Legislativos

En un intento por retomar el diálogo, Javier Milei encabezó el 10 de septiembre la primera reunión de la mesa federal con gobernadores aliados y designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Al encuentro asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. A pesar de este gesto, la medida no ha calado hondo entre los mandatarios. "La designación de Catalán es más de lo mismo. Ya era una de las personas que hablaba con nosotros, además de Francos. Así que no creemos que cambie algo", señaló una fuente cercana a Kicillof.

Posteriormente, el Gobierno sufrió nuevos golpes legislativos que agravaron la necesidad de diálogo. Primero, la Cámara de Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento para universidades y para el Hospital Garrahan. A esto le siguió el rechazo en el Senado al veto sobre el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. "Con respecto a los golpes legislativos nacionales, creemos que el Gobierno sigue sin leer las necesidades de la gente que se expresan cada vez más en las diferentes fuerzas políticas", critican desde el peronismo, señalando que "no es responsabilidad nuestra recomponer la relación en las Cámaras".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online