La crítica al Gobierno se intensifica desde el sector agropecuario tras la implementación y rápida caducidad del cupo de exportaciones sin retenciones. Productores primarios y medianos han quedado al margen del beneficio, que fue aprovechado por grandes exportadores en cuestión de horas. Tanto la Sociedad Rural de Rosario como Federación Agraria cuestionaron duramente la efectividad y equidad del Decreto 682/2025.
Retenciones Cero: Un Beneficio "Fugaz" Concentrado en Pocos
La medida, que establecía un cupo de 7 mil millones de dólares para la registración de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo un régimen diferencial sin derechos de exportación, resultó ser temporal y fugaz. El monto fijado por el Decreto 682/2025 se agotó en menos de 72 horas. Esta velocidad récord en la liquidación de divisas fue protagonizada por un "grupo reducido de grandes exportadores", según señalaron las entidades rurales.
Desequilibrio y Malestar en la Cadena Agroproductiva
La intención pública de la medida era incentivar la liquidación del sector agropecuario en su conjunto. No obstante, en la práctica, se concentró en los grandes actores, dejando fuera a la vasta mayoría. Desde las entidades, explicaron que "el cupo se agotó en muy pocas horas y la enorme mayoría de los productores primarios y medianos quedó al margen de este beneficio". Lejos de significar un alivio o un incentivo generalizado, la disposición generó "desequilibrios, exclusión y malestar en quienes sostienen la producción día a día", enfatizaron.
Críticas a la Equidad de las Políticas Públicas Agropecuarias
La Sociedad Rural de Rosario planteó una seria reflexión sobre la necesidad de diseñar las políticas públicas con un enfoque de equidad real. Lamentaron que el beneficio se concentrara en "unos pocos", señalando que: "Las políticas públicas deben diseñarse con criterios de equidad". Por su parte, la Federación Agraria coincidió en la crítica y remarcó la importancia de garantizar la igualdad de oportunidades y el alcance real a toda la cadena agroproductiva, evitando así que este tipo de beneficios se concentren en actores minoritarios.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.